Dinámica de Placas Tectónicas, Terremotos y Volcanes: Conceptos Clave
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB
Dinámica de las Placas Tectónicas, Terremotos y Volcanes
Bordes de Placas Tectónicas
- Bordes Convergentes: Límites de dos placas que se mueven una hacia la otra. En estos bordes, la litosfera se destruye. A lo largo de estos bordes a veces hay fosas oceánicas.
- Bordes Divergentes: Límites de dos placas que se separan. Entre ellas se forma una fisura de donde sale el material fundido del manto que se solidifica en el exterior y forma nueva litosfera. Los bordes suelen coincidir con dorsales oceánicas.
- Bordes con Movimiento Lateral: Dos placas que se rozan en la misma dirección pero en sentido contrario. La litosfera ni se crea ni se destruye.
Teoría de la Tectónica de Placas
La litosfera está dividida en placas terrestres. Estas placas son dinámicas y las interacciones entre ellas son la causa de los procesos geológicos.
Terremotos
Movimientos del terreno producidos por fuerzas derivadas de la dinámica de las placas litosféricas.
Proceso:
- Las fuerzas tectónicas debidas a la dinámica de las placas actúan sobre las rochas de la litosfera.
- Se acumula tensión.
- Se produce el terremoto.
- El terremoto alcanza la superficie terrestre.
Escala de Richter
Escala que representa la magnitud de un terremoto.
Volcanes
Abertura en la superficie terrestre por la que salen al exterior rocas fundidas y otros materiales del interior de la Tierra.
Partes de un Volcán
- Cámara Magmática: Zona de la litosfera donde el magma se acumula y desde donde salen los materiales volcánicos.
- Chimenea: Conducto que comunica la cámara magmática con el exterior y por donde salen materiales magmáticos.
- Edificio Volcánico: Estructura que se origina por la acumulación de los materiales que va expulsando el volcán.
- Cráter: Orificio del volcán al exterior. Tiene forma de embudo y está en la cima del edificio volcánico.
Volcanes y Bordes de Placas
- Bordes Convergentes: La placa que penetra en el manto bajo la otra puede fundirse parcialmente. Esto forma magmas que ascienden hasta la otra placa y entran a través de sus fisuras creando volcanes.
- Bordes Divergentes: Entre las placas se abre una fisura que comunica el manto con la superficie. En esas condiciones, las rochas del manto se funden y ascienden generando volcanes.
Tipos de Erupciones Volcánicas
- Volcanes con Erupciones Explosivas: Proyectan a gran distancia enormes nubes compuestas por gases tóxicos y piroclastos ardientes. Son volcanes peligrosos.
- Volcanes con Erupciones No Explosivas: Gran cantidad de lava muy líquida que fluye suavemente. Son volcanes poco peligrosos, salvo que las coladas emitan gases tóxicos.
Procesos Geológicos Endógenos
Son la actividad volcánica y sísmica, la formación de cordilleras y la apertura y cierre de los océanos.
Formación de Cordilleras
La mayoría se forman en bordes convergentes donde hay litosfera continental en una placa o en dos. Al empujarse las placas, la litosfera continental se rompe formando una cordillera paralela al borde.
Apertura y Cierre de Océanos
- Apertura: En los bordes divergentes las placas crecen y se amplía el fondo oceánico.
- Cierre: En los bordes convergentes una de las placas formada por litosfera oceánica se hunde en el manto y el fondo oceánico desaparece.
Procesos Geológicos Exógenos
- Erosión: Se produce cuando los agentes modeladores fragmentan las rochas que lo componen y arrancan de ellas esos fragmentos.
- Transporte: Los agentes modeladores arrastran los fragmentos de roca erosionados desde la zona más alta del relieve hasta la más baja.
- Sedimentación: Depósito y acumulación de los fragmentos transportados en zonas próximas a la costa.