Dinámica Poblacional Mundial: Crecimiento, Migraciones y Urbanización

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Dinámica Poblacional Mundial

Crecimiento Vegetativo

El crecimiento vegetativo es la diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en un lugar durante un año, expresada en tantos por 100. Se calcula mediante la fórmula: Cv = (número de nacidos - número de fallecidos) / número de habitantes * 100.

Ciclo Demográfico Antiguo

El ciclo demográfico antiguo se caracterizaba por un crecimiento poblacional lento en periodos normales, que se veía contrarrestado por grandes catástrofes demográficas causadas por el hambre, las guerras y las grandes epidemias.

Países en Desarrollo

En los países en desarrollo, la mejora de las condiciones alimentarias y sanitarias ha permitido que la tasa de mortalidad haya disminuido, aunque sigue siendo elevada en los países más pobres de África y Asia. La tasa de natalidad también ha comenzado a disminuir, pero aún se mantiene alta en comparación con el mundo desarrollado.

Áreas de Población Mundial

Las 5 grandes áreas de población mundial son:

  • Asia oriental
  • Asia sudoriental
  • Sur de Asia
  • Europa
  • Zona nororiental de América del Norte

Movimientos Migratorios

Los movimientos migratorios son desplazamientos colectivos de población.

Tipos de Migrantes

  • Emigrantes: Desde el punto de vista de sus lugares de origen.
  • Inmigrantes: Desde el punto de vista del lugar de llegada.

Motivos de los Traslados de Población

Los principales motivos de los traslados de población son:

  • Motivos económicos
  • Motivos políticos
  • Motivos medioambientales

Refugiados

Se considera refugiados a las personas que realizan migraciones rápidas y masivas.

Impacto de la Inmigración

Los inmigrantes a menudo ocupan empleos que los ciudadanos de los países de acogida rechazan, debido a que son empleos de baja cualificación, mal pagados y en sectores donde existe sobreexplotación. Otro problema grave es el desarraigo, generado por la lejanía de sus países de origen y la distancia de la familia y el entorno. Muchos inmigrantes optan por el retorno a sus países.

Beneficios de la Inmigración

Para los países de destino, la inmigración supone importantes beneficios: los inmigrantes desempeñan trabajos que la población local rechaza, contribuyen con sus impuestos al sostenimiento del Estado y al aumento del consumo, incrementan la natalidad y aportan un enriquecimiento cultural importante.

Megalópolis

Las megalópolis son enormes aglomeraciones de millones de habitantes que presentan múltiples problemas. Es la capital la que concentra un enorme porcentaje de la población.

Ciudades del Mundo Desarrollado

Las ciudades del mundo desarrollado presentan las siguientes características:

  • Densidad de poblamiento moderna.
  • Las viviendas tienen un nivel de calidad medio o alto.
  • Los espacios públicos están en buen estado.
  • Una densa red de infraestructuras.
  • Un sistema amplio de vías de acceso y una dotación suficiente de transporte público.
  • Servicios sociales.
  • Abastecimiento de alimentos garantizado.

Entradas relacionadas: