Dinámica Poblacional Mundial: Factores, Evolución y Desequilibrios
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB
Para contar la población se usaban censos de población o padrones municipales.
Factores que Explican la Distribución de la Población
- Físicos: Clima, recursos.
- Históricos: Herencia del pasado.
- Políticos: Expulsiones.
- Económicos: Mejora de vida, trabajo.
Evolución de la Población
Crecimiento lento hasta el siglo XVIII, y a partir de ahí, crecimiento fuerte.
El Modelo de Transición Demográfica
Estudia las fases por las que ha pasado la población (sobre todo para países desarrollados).
Regimenes Demográficos
- Régimen Antiguo (RA): Crecimiento lento (hasta el siglo XVIII), alta natalidad y mortalidad.
- Régimen de Transición (RT): (Siglos XVIII-XX) Crecimiento acelerado, alta natalidad, baja mortalidad (medicina, higiene, alimentación).
- Régimen Moderno: (Siglo XX-hoy) Crecimiento cercano a cero, baja natalidad (cambio en la forma de vida) y mortalidad.
Países Subdesarrollados
- Régimen Antiguo (RA): (Siglo XX) Crecimiento lento, alta natalidad y mortalidad.
- Régimen de Transición (RT): (Finales del Siglo XX) Crecimiento rápido, alta natalidad, baja mortalidad (ayuda de países ricos).
Desequilibrios Demográficos
Actualmente, crecimiento lento, baja natalidad y fecundidad.
Países Desarrollados
- Envejecimiento.
- Planes de gobierno (pensiones).
- Disminución de la natalidad (nivel de vida, empleo inestable).
- Aumento de la esperanza de vida (alimentación, medicina).
Países Subdesarrollados
- Población joven, alta natalidad (edad fértil).
- Ingreso económico y ayuda a padres, pero no hay recursos suficientes (trabajo, medicina).
Migraciones
Movimientos de población que implican cambio de residencia a causa económica, social o natural, que pueden ser por su duración (temporales, definitivas), carácter (voluntarios, forzosos), destino (interiores, exteriores).
Consecuencias de las Migraciones
- País Emisor: Pierde población joven, menos paro y menos conflictos.
- País Receptor: Rejuvenecimiento y alta natalidad, riqueza e impuestos y choque cultural.
Flujos Migratorios
- De Sureste de Asia a Japón, EEUU.
- De África a cualquier país.
- Del este de Europa a Austria, Alemania.
- De América a Europa o Asia.
Estructura de la Población
Por Edad
- Población Joven: (0-14 años) Alta natalidad.
- Población Madura: (15-64 años) Baja natalidad, inmigración.
- Población Envejecida: (+64 años) Baja natalidad y mortalidad, alta esperanza de vida.
Por Sexo
- Más hombres en edad joven.
- Equilibrio entre hombres y mujeres.
- Más mujeres en edad vieja.
Estructura Económica
- Población Activa: Trabaja o busca trabajo.
- Población Pasiva: Depende de la activa.
Sectores Económicos
- Sector Primario: Materias primas.
- Sector Secundario: Elabora productos.
- Sector Terciario: Ofrece bienes y servicios (sanidad).
Conceptos Demográficos Clave
- Pirámide de Población: Representación gráfica de la estructura de la población.
- Densidad de Población: Para poder comparar el volumen de una población con el de otra.
- Crecimiento Natural o Vegetativo: Es la diferencia entre nacimientos y muertos.
- Saldo Migratorio: Es el resultado de restar el nº de inmigrantes del nº de emigrantes, puede ser positivo o negativo.
- Tasa de Natalidad: nº nacimientos/población total X1000.
- Tasa de Mortalidad: nº defunciones/población total x1000.
- Tasa de Fecundidad: nº nacimientos/mujeres fértiles x1000.