Dinámica de los procesos de destrucción de la superficie de la tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Las rocas plutónicas o intrusivas: Se forman a partir de magma solidificado en grandes masas en el interior de la corteza terrestre. El magma, rodeado de rocas preexistentes (conocidas como Rocas caja), se enfría lentamente, lo que permite que los minerales formen Cristales grandes, visibles a simple vista, por lo que son rocas de "grano Grueso". Tal es el caso del granito o el pórfido. Las intrusiones Magmáticas a partir de las cuales se forman las rocas plutónicas se denominan Plutones, como por ejemplo los batolitos, los lacolitos, los sills y los Diques. Las rocas plutónicas solo son visibles cuando la corteza asciende y la Erosión elimina las rocas que cubren la intrusión. Cuando la masa de rocas Queda expuesta se denomina afloramiento. El corazón de las principales Cordilleras está formado por rocas plutónicas que cuando afloran, pueden Recubrir enormes áreas de la superficie terrestre.

Las rocas volcánicas o extrusivas: se forman por la solidificación Del magma (lava) en la superficie de la corteza terrestre, usualmente tras una Erupción volcánica. Dado que el enfriamiento es mucho más rápido que en el caso De las rocas intrusivas, los iones de los minerales no pueden organizarse en Cristales grandes, por lo que las rocas volcánicas son de grano fino (cristales Invisibles a ojo desnudo), como el basalto, o completamente amorfas (una Textura similar al vidrio), como la obsidiana. En muchas rocas volcánicas se Pueden observar los huecos dejados por las burbujas de gas que escapan durante La solidificación del magma.

Las rocas sedimentarias: son rocas que se forman por acumulación de Sedimentos, los cuales son partículas de diversos tamaños que son transportadas Por el agua, el hielo o el viento, y son sometidas a procesos físicos y químicos (diagénesis), que dan lugar a materiales consolidados. Las rocas sedimentarias Pueden formarse a las orillas de los ríos, en el fondo de barrancos, valles, Lagos, mares, y en las desembocaduras de los ríos. Se hallan dispuestas Formando capas o estratos.

Existen procesos geológicos externos que actúan sobre las rocas Preexistentes, estos agentes las meteorizan, transportan y depositan en Diferentes lugares dependiendo del transporte (agua, viento, hielo). De igual Manera, distintos organismos animales o vegetales pueden contribuir a la Formación de rocas sedimentarias (fósiles). Las rocas sedimentarias pueden Existir hasta una profundidad de diez kilómetros en la corteza terrestre. Estas Rocas pueden presentarse sueltas o consolidadas, es decir, que han sido unidas A otras por procesos posteriores a la sedimentación, conocidos como diagénesis.

Sobre las rocas expuestas actúan los procesos geológicos externos Como la meteorización, la erosión, el transporte y la sedimentación, provocados Por el medio ambiente o algún organismo, y que causan la destrucción del Relieve. Los dos primeros procesos desgastan las rocas y las rompen en Fragmentos cada vez más pequeños, conocidos como clastos o detritos, que son Arrastrados por los ríos, el viento o los glaciares, para ser depositados en Las cuencas sedimentarias, normalmente el fondo de mares y lagos; existe una Relación entre el tamaño de los fragmentos y la distancia que recorre, de Manera que cuanto menor es el clasto mayor es la distancia que recorre y Viceversa.


Diferencias: Las rocas tienen cristales de minerales, mientras que Los minerales tienen estructura cristalina, por lo que a diferencia de las Rocas tienen una estructura espacial definida.

Las rocas se forman por procesos magmáticos, metamórficos o Sedimentarios, mientras que los minerales se forman a partir de procesos ígneos, donde del magma se van formando los minerales a medida que este va Ascendiendo.

Las rocas pueden contener varios tipos de especies minerales o Mineraloides, mientras que un mineral es una sola especie de sustancia.

La roca es un agregado de minerales, mientras los minerales pueden Formar una roca, ya sea de forma accesoria o como minerales esenciales, sin los Que la roca no pudiera existir.

Semejanzas: ambas son de origen natural , inorgánico, y siempre es Solido

Entradas relacionadas: