Dinámica de la Sedimentación: Procesos, Cuencas y Ambientes Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 6 KB

La Sedimentación: Procesos y Ambientes Geológicos

La sedimentación es el proceso geológico de acumulación de materiales (conocidos como sedimentos) que han sido transportados por un agente geológico al perder este su energía. Este fenómeno puede producirse a través de dos procesos principales:

  • Decantación: Consiste en la caída o precipitación de los clastos (fragmentos de roca) al fondo cuando la corriente de un fluido se detiene o cuando el fluido permanece en reposo.
  • Acreción Cinética: Ocurre cuando los clastos que están siendo transportados tropiezan con un obstáculo que los detiene, provocando que se acumulen unos sobre otros.

Tipos de Sedimentación según su Duración

La sedimentación puede clasificarse en función de su temporalidad:

  • Sedimentación Temporal: Se da en zonas sometidas a levantamientos o de gran altura. En estos casos, los sedimentos volverán a ser erosionados y transportados en el futuro.
  • Sedimentación Permanente: Característica de las cuencas sedimentarias, que son zonas en proceso de hundimiento (subsidencia). Aquí, los sedimentos se acumulan durante millones de años, dando lugar a la formación de rocas sedimentarias.

Cuencas Sedimentarias y Estratos

Las cuencas sedimentarias son depresiones de la corteza terrestre donde se acumulan grandes volúmenes de sedimentos. La subsidencia es el hundimiento de la cuenca sedimentaria, impulsado por el peso de los sedimentos depositados.

Los estratos son las capas de sedimentos que se depositan sucesivamente en una cuenca sedimentaria. A medida que la subsidencia disminuye, la acumulación de sedimentos aumenta, lo que puede llevar a la colmatación de la cuenca sedimentaria. La colmatación se refiere al proceso de rellenar una depresión del terreno con sedimentos.

Es importante destacar que en una cuenca sedimentaria, a menudo, varios agentes geológicos actúan de manera simultánea.

Ambientes Sedimentarios y sus Características

Los ambientes sedimentarios son las áreas geográficas donde se produce la acumulación de sedimentos, cada uno con características distintivas en cuanto a erosión, transporte y sedimentación.

Modelado Fluvial (Ríos)

El modelado fluvial varía significativamente a lo largo del curso de un río:

  • Tramo Alto:

    • Dominio: Erosión de fondo y transporte menos selectivo (todo tipo de tamaños de clastos).
    • Formaciones Típicas: Desfiladeros en terrenos duros y valles en "V" en terrenos blandos.
    • Energía de Transporte: Alta.
    • Selectividad: Poca.
    • Madurez de Sedimentos: Poca.
    • Sedimentación: Poca.
  • Tramo Medio:

    • Dominio: Transporte y erosión lateral.
    • Formaciones Típicas: Valles en forma de artesa.
  • Tramo Bajo:

    • Dominio: Sedimentación, y el transporte ya es muy selectivo (solo los materiales más ligeros).
    • Formaciones Típicas: Meandros y llanuras de inundación.
    • Energía de Transporte: Poca.
    • Selectividad: Mucha.
    • Madurez de Sedimentos: Mucha.
    • Sedimentación: Alta.

Otros Ambientes Sedimentarios

A continuación, se describen otras formaciones y sus características:

Chimeneas de Hada

  • Agente: Aguas salvajes/torrenciales.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica/Química.
  • Energía de Transporte: Muy alta.
  • Selectividad: Nula.
  • Madurez de Sedimentos: Baja.
  • Sedimentación: Baja/Nula.

Cárcavas y Ramblas / Conos de Deyección

  • Agente: Aguas salvajes/torrenciales.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica/Química.
  • Energía de Transporte: Muy alta.
  • Selectividad: Nula.
  • Madurez de Sedimentos: Baja.
  • Sedimentación: Baja/Nula (Alta en conos de deyección).

Desierto Pedregoso

  • Agente: Viento.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica.
  • Energía de Transporte: Poca.
  • Selectividad: Mucha.
  • Madurez de Sedimentos: Poca/Nula.
  • Sedimentación: Nula/Negativa (erosión predominante).

Playa de Arena

  • Agente: Agua marina.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica/Química.
  • Energía de Transporte: Poca.
  • Selectividad: Mucha.
  • Madurez de Sedimentos: Alta.
  • Sedimentación: Mucha.

Circo Glaciar, Lenguas Glaciares y Morrenas

  • Agente: Glaciar y hielo.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica.
  • Tipo de Erosión: Glaciar.
  • Energía de Transporte: Mucha.
  • Selectividad: Poca.
  • Madurez de Sedimentos: Poca.
  • Sedimentación: Mucha (especialmente en morrenas).

Roca en Seta

  • Agente: Viento.
  • Tipo de Meteorización: Mecánica.
  • Tipo de Erosión: Abrasión eólica.
  • Energía de Transporte: Poca.
  • Selectividad: Mucha.
  • Madurez de Sedimentos: Mucha.

Entradas relacionadas: