Dinámica Terrestre: Ciclo de Rocas y Estructura Interna
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB
El Ciclo de las Rocas
El ciclo de las rocas es el conjunto de procesos que las modifican, las transforman en sedimentos y convierten estos nuevos materiales en rocas.
Procesos en el Ciclo de las Rocas
En la superficie terrestre
Aquí tiene lugar la meteorización y su transformación en sedimentos, transportados por los agentes geológicos y acumulados en las cuencas sedimentarias.
En el interior de la corteza terrestre
Aquí los materiales se encuentran sometidos a altas presiones y temperaturas. Los sedimentos se transforman en rocas que pueden plegarse, cambiar su aspecto y composición o incluso fundirse.
El plegamiento de las rocas y el vulcanismo forman relieves y llevan los materiales hacia la superficie terrestre.
Procesos de Transformación de Rocas
- Diagénesis: Cementación y compactación de sedimentos, resultando en rocas sedimentarias.
- Metamorfismo: Cambios en la textura y minerales de las rocas sin que se produzca fusión, resultando en rocas metamórficas.
- Magmatismo: Fusión de las rocas y formación del magma, resultando en rocas magmáticas.
El Interior de la Tierra
Factores del Interior de la Corteza
- La presión, debida al peso de las rocas, aumenta rápidamente con la profundidad. A 12 km de profundidad, supera las 3000 atmósferas.
- La temperatura aumenta con la profundidad, aproximadamente 3ºC por cada 100 metros. En la base de la corteza, se alcanzan temperaturas de 1000ºC.
- Esfuerzos de compresión y distensión: Producidos por los movimientos del manto que comprimen y estiran los materiales de la corteza.
El Gradiente Geotérmico es el aumento de temperatura que se produce hacia el interior de la Tierra.
Fuentes de Calor Interno de la Tierra
Hay tres procesos principales que contribuyen al calor interno de la Tierra:
- Los impactos de meteoritos: Cuya energía cinética se transforma en energía térmica.
- Desintegración de elementos radiactivos: Produce partículas subatómicas (como electrones y neutrones) a altas velocidades. Al chocar con los átomos de su alrededor, aumentan su energía térmica.
- Decantación de los materiales más densos: Principalmente el hierro, hacia el núcleo terrestre. Este proceso comenzó cuando el planeta ya había empezado a fundirse.
Capas de la Tierra
Corteza
Rocosa, sólida, fría y rígida. Hay dos tipos:
- Continental: Granítica, poco densa. Forma los continentes.
- Oceánica: Basáltica, más densa. Forma los fondos oceánicos.
Manto
Rocoso, caliente, sólido (presenta solifluxión). Se divide en:
- Manto superior: Formado por peridotita. Comprende hasta los 670 km de profundidad.
- Manto inferior: Formado por peridotita, más denso que el manto superior.
Núcleo
Metálico, muy caliente. Se divide en:
- Núcleo externo: Líquido, agitado por violentas corrientes de convección.
- Núcleo interno: Sólido, muy rígido.