Dinámica Terrestre: Procesos Geológicos y Modelado del Relieve
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB
Procesos Geológicos y Modelado del Relieve
Los procesos geológicos son todos aquellos fenómenos que modifican el relieve de la superficie terrestre. Se dividen en dos categorías principales:
- Procesos geológicos endógenos: Impulsados por la energía geotérmica, estos procesos son responsables de la evolución de las formas del relieve y están asociados a la formación de rocas magmáticas y metamórficas.
- Procesos geológicos exógenos: Impulsados por la energía solar y la gravedad. El sol activa el ciclo del agua y el viento, que alteran y fragmentan las rocas, generando sedimentos. La gravedad, por su parte, impulsa el agua desde zonas altas a bajas, incrementando su capacidad para desgastar, mover y arrastrar rocas y sedimentos. Estos procesos son fundamentales en la formación de rocas superficiales (meteorización, erosión, transporte y sedimentación) y en la gliptogénesis (destrucción y modelado del relieve existente), estando asociados a la formación de rocas sedimentarias.
El relieve, que es el conjunto de formas que presenta la superficie terrestre, se modifica continuamente por la acción de estos procesos geológicos.
La gliptogénesis se refiere específicamente a la destrucción y modelado del relieve.
Procesos Geológicos Exógenos en Detalle
Los procesos geológicos exógenos son llevados a cabo por cinco agentes principales:
- Agua
- Viento
- Gases atmosféricos
- Cambios de temperatura
- Seres vivos
Meteorización
La meteorización es la alteración lenta y continua de las rocas sin que estas se desplacen. Puede ser:
- Física: No hay cambios en la composición de la roca. Incluye:
- Gelifracción: Efecto de cuña del hielo.
- Termoclastia: Expansión y contracción por cambios de temperatura.
- Abrasión eólica: Desgaste por el viento y partículas.
- Raíces de plantas: Descompresión al salir a la superficie e impacto de otras rocas.
- Química: Implica cambios en la composición de la roca. Incluye:
- Disolución: Acción del agua.
- Hidratación: Adición de agua a la estructura de la roca.
- Oxidación: Reacción con el oxígeno.
- Carbonatación: Reacción con el CO2 del agua.
Erosión
La erosión es el desgaste de las rocas debido al arrastre causado por la meteorización. Este arrastre puede ser realizado por los mismos agentes de la meteorización u otros, como el agua y el viento.
Transporte
El transporte implica el movimiento de los materiales erosionados de un lugar a otro, durante el cual continúan siendo erosionados. La forma de los materiales varía según la distancia de transporte: poco transporte resulta en formas puntiagudas y angulosas, mientras que mucho transporte produce formas redondeadas y suaves.
Sedimentación
La sedimentación es el proceso por el cual los materiales erosionados y transportados se depositan en capas o estratos. Este proceso es más intenso en las cuencas de sedimentación (zonas más bajas), dando lugar a la formación de rocas sedimentarias.
El Paisaje Costero
El paisaje costero está modelado por la acción del mar, incluyendo:
- Acción del mar: Olas, corrientes y mareas.
- Erosión: Las olas desintegran los materiales, los arrancan y los redondean mediante la abrasión marina.
- Transporte: Las corrientes arrastran los materiales disgregados por las olas y los sedimentos de los ríos.
- Sedimentación: Los materiales transportados se depositan selectivamente cuando encuentran un obstáculo o la corriente se debilita. Las mareas también transportan materiales y amplían la superficie de erosión y sedimentación.