Dinámica Terrestre: Tectónica, Atmósfera y Población
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB
1. Origen del Movimiento de las Placas Tectónicas
El movimiento de las placas tectónicas es producto del desplazamiento de material magmático en la astenosfera.
2. Celdas Convectivas o de Convección
Las celdas convectivas se forman cuando un fluido se calienta, se expande y se vuelve menos denso. Si la temperatura no es uniforme, se generan movimientos locales. En regiones frías y densas, el fluido tiende a moverse hacia abajo, mientras que en regiones calientes y menos densas, asciende. La fuerza responsable de este movimiento es la flotabilidad.
3. Formas de Relieve Generadas por la Tectónica de Placas
- Arco insular (arco de islas)
- Arco continental volcánico
- Montañas compresionales
- Dorsales oceánicas
- Fosa o trinchera oceánica
4. Características de los Océanos
- Son la principal fuente de evaporación.
- Ocupan el 70% de la superficie terrestre.
- Absorben hasta el 70% de la radiación solar y gran parte del calor atmosférico.
5. Interacción entre la Atmósfera y el Océano
La interacción entre la atmósfera y el océano es fundamental para calentar la superficie terrestre y los océanos.
6. Capas de la Atmósfera y sus Características
- Exosfera: Contiene satélites artificiales.
- Termosfera: Se originan las auroras polares.
- Mesosfera: Formación de nubes noctilucentes (que brillan en la oscuridad).
- Estratosfera: Vuelo de aviones supersónicos.
- Troposfera: Ocurren fenómenos meteorológicos y actividad humana (vuelos comerciales).
7. Propiedades de la Atmósfera
- Permite la propagación del sonido mediante ondas.
- Es fundamental para el ciclo hidrológico.
8. Elementos Atmosféricos (de mayor a menor abundancia)
(Nota: La información específica sobre el orden de abundancia no se proporcionó en el texto original)
9. Tipos de Fenómenos Atmosféricos
- Ópticos: Arcoíris
- Electroluminosos: Tormentas eléctricas (rayos)
- Meteorológicos: Neblina
10. Ubicación de los Fenómenos Meteorológicos
Los fenómenos meteorológicos ocurren en la troposfera. Ejemplos:
- Lluvia
- Tormenta eléctrica
- Neblina
11. Definición de Clima y Estado del Tiempo
- Clima: Conjunto de fenómenos meteorológicos que caracterizan el estado medio de la atmósfera en un lugar.
- Estado del tiempo: Estado momentáneo de la atmósfera en un lugar determinado.
12. Factores de Población en el Planeta
Ciertas zonas del planeta están más pobladas que otras debido a:
- Relieves planos
- Presencia de agua
- Climas templados
- Recursos disponibles
13. Indicadores de la Población
- Edad
- Sexo
- Natalidad
- Fecundidad
- Morbilidad
- Mortalidad
- Esperanza de vida
- Migración
14. Rasgos Culturales de la Población
- Etnia
- Raza
- Lengua
- Religión
15. Indicadores Económicos de la Población
Los indicadores económicos reflejan el desarrollo general de un país y el bienestar de sus habitantes.
- Población económicamente activa (PEA)
- Población económicamente inactiva (PEI)
- Producto interno bruto (PIB)
- Ingreso per cápita (IPC)
- Tasa de inflación
- Bienestar social y nivel de vida
- Educación
- Escolaridad
- Indicador de desarrollo humano (IDH)