Dinámica Terrestre: Tectónica de Placas, Vulcanismo y Formación de Rocas
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 140,62 KB
Dinámica de la Litosfera y la Tierra
Plataforma Continental y Submarina
Corteza Terrestre e Hidrosfera: Capa de la Tierra donde se desarrolla la vida.
Rocas Ígneas
Rocas que se originan por el enfriamiento del magma en el interior de la corteza y fuera de ella.
Tectonismo
Conjunto de movimientos que afectan la corteza terrestre y provocan que las capas rocosas se deformen, rompan y reacomoden.
Tectónica de Placas
Teoría que considera que la corteza terrestre está construida por bloques rígidos de roca de gran tamaño.
Diferencia entre Sismos y Erupciones Volcánicas
En los volcanes sale magma, mientras que los sismos son el movimiento de las placas tectónicas.
Estructura Interna de la Tierra
Profundidad (km)
- Litosfera y corteza
- Atmósfera: 50-150 km
- Manto superior: 400 km
- Manto interior: 2900 km
- Núcleo externo: 5080 km
- Núcleo interno: 6371 km
Tectónica de Placas
- División de la litosfera en distintas placas.
- Existen 15 placas tectónicas.
- Teoría de la deriva continental: propuesta por Wegener en el siglo XX, que indica que había un solo continente llamado Pangea hace 225 millones de años.
Teorías de la Deriva Continental
- Pangea: 225 millones de años
- Laurasia y Gondwana: 200 millones de años
- Jurásico: 135 millones de años
- Cretáceo: 65 millones de años
- Hoy en día
Movimientos de los Continentes
Se movieron porque la astenosfera tiene una textura plástica (el magma), debido a las fuerzas de convección.
Límites de las Placas Tectónicas
- Convergente: (donde chocan las placas) Movimiento de subducción cuando una placa se hunde y la placa continental se sobrepone.
- Límite divergente: (se separan 2 placas y el magma sale, formando nueva corteza) También se le conoce como formación de dorsales.
- Transformadores: (2 placas adyacentes que se mueven en sentidos contrarios) Causan terremotos y fallas.
Placas Tectónicas de México
- Cocos
- Pacífico
- Riviera
- Norteamericana
- Caribe
Vulcanismo
Importancia del Vulcanismo
- Desarrollo urbano cerca de zonas volcánicas.
- Aumento de las rutas aéreas (tráfico aéreo).
- Comunicaciones y transporte terrestre (bloqueo de caminos y deslaves).
Nacimiento de Volcanes y Causas
- Falla divergente: Donde se separa y va saliendo el magma.
- Falla convergente: Dos placas chocan y forman volcanes o montañas.
- Puntos calientes: El magma sale de la litosfera.
Partes de un Volcán
- Cámara magmática
- Chimenea
- Cráter (punta)
- Cono volcánico (lo que cubre al volcán)
Partículas que Expulsa un Volcán
- Lapilli (64 mm de diámetro)
- Bomba volcánica (50 mm)
- Ceniza (micrómetros)
Monitoreo de la Actividad Volcánica
- Actividad sísmica
- Deformación del suelo
- Gases volcánicos
- Emisiones térmicas
- Cambios en los niveles de agua
Procesos de Formación de Rocas y Suelo
Intemperismo
Transformación de roca in situ a causa de fenómenos atmosféricos. Hay 3 tipos:
- Físicos: Dilatación y concentración.
- Químicos: Disolución, hidratación, oxidación, carbonatación.
- Biológicos: Acción de los seres vivos.
Erosión
Proceso de modificación de la roca por agentes geológicos. Existe un movimiento de arrastre de las rocas.
Tipos de Erosión
- Eólica: Por el viento.
- Antropológica: Acción del hombre.
- Fluvial: Corriente de ríos (ejemplo: el Gran Cañón).
- Pluvial: Lluvia.
- Marina: Acción de la marea alta y baja, transforman el paisaje costero.
- Glaciar: Por el derretimiento de hielos.
- Kárstica: Por la corriente de ríos submarinos.
Rocas
Rocas Ígneas
Se forman por el enfriamiento de la lava al interior o exterior de la corteza. Sus tipos son:
- Basalto: Roca más dura de perforar.
- Granito: Es como arena amasada.
Rocas Sedimentarias
Se forman por minerales asentados en el fondo de un cuerpo acuífero y comprimidos durante millones de años. Sus tipos son:
- Caliza: Para cemento y cal.
- Arcilla: Para construcción de canchas de tenis.
- Carbón: Producción de energía.
- Lutita: Producción de gas natural.
- Limolita y arenisca: Pigmentos minerales.
- Tiza: Pigmentos minerales y gises.
Rocas Metamórficas
Se forman por su exposición a altas temperaturas y altas presiones.
Origen | Roca Metamórfica |
---|---|
Caliza | Mármol |
Arcilla | Pizarra |
Esquisto | Esquisto |
Sedimentario | Metamórfico |
Granito | Gneis |