Dinámica de la Tierra: Relieves, Placas Tectónicas y Procesos Geológicos

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

El Origen de los Relieves y el Fijismo

Las teorías fijistas tenían en común la suposición de que los continentes habían permanecido fijos en las mismas posiciones que ocupan en la actualidad.

Wegener y el Comienzo del Movilismo

La deriva continental cayó en descrédito ya que los científicos no daban validez a sus teorías: los continentes se movían resbalando sobre los fondos oceánicos. Wegener dio tres pruebas:

  • Geográficas
  • Paleoclimáticas
  • Paleontológicas

Las Placas Litosféricas

Hay 3 tipos de placas según su composición:

  • Placas Oceánicas: Están compuestas únicamente por litosfera oceánica. La placa Pacífica, la de Cocos y la de Nazca son de este tipo.
  • Placas Continentales: Están compuestas únicamente por litosfera continental. La placa Arábiga es de este tipo.
  • Placas Mixtas: Contienen litosfera continental y oceánica. Es el caso de la mayoría de placas, como la Euroasiática, la Africana, etc.

Movimientos Relativos en los Bordes de las Placas

Los bordes de las placas litosféricas pueden ser de cuatro tipos:

  • Divergente: Borde constructivo, se produce en la dorsal oceánica, un ejemplo es la dorsal centroatlántica. Presenta sismicidad moderada, intenso vulcanismo y expansión del fondo oceánico.
  • Convergente: Puede ser destructivo, producido en zona de subducción en la costa del Pacífico en Sudamérica con sismicidad intensa, o de colisión: orógeno de colisión como los Pirineos produciendo sismicidad.
  • De Cizalla: Pasivo, origina una falla transformante, como la de San Andrés, produce sismicidad.

El Paisaje y el Relieve

El paisaje son las formas de la superficie terrestre, incluyendo los elementos bióticos como la vegetación y la fauna. El relieve es el aspecto de la superficie terrestre prescindiendo de los elementos bióticos.

Clasificación Descriptiva de las Formas del Relieve

Por su aspecto:

  • Montaña
  • Cerro
  • Desfiladero o garganta
  • Meseta
  • Terrazas

Clasificación Interpretativa de las Formas de Relieve

Por el proceso que las ha originado:

  • Montaña, alineaciones de estas son cordilleras
  • Cerro testigo
  • Terrazas
  • Modelo antrópico

Principales Relieves Terrestres

La Corteza Oceánica

Compuesta por basalto, forma las cuencas oceánicas y se encuentra cubierta por agua en casi su totalidad. Características:

  • Llanuras abisales
  • Dorsales oceánicas
  • Relieves volcánicos aislados
  • Fosas oceánicas
  • Arcos de islas

La Corteza Continental

Constituida por granito y rocas metamórficas, es más gruesa y menos densa que la oceánica. Características:

  • Penillanuras
  • Cordilleras
  • Rifts
  • Plataformas continentales
  • Taludes continentales

Los Procesos Geológicos Externos: Meteorización y Erosión

Procesos geológicos externos:

  • Meteorización: Disgregación de las rocas debido a las condiciones ambientales, fracturan y alteran sus minerales.
  • Erosión: Evacuación de materiales por parte de los agentes geológicos. Desgaste de los relieves y un modelado característico del paisaje.
  • Transporte: Traslado de materiales por parte de los agentes geológicos. Durante este proceso continúa la fragmentación y alteración de los fragmentos.
  • Sedimentación: Acumulación de los materiales en las zonas deprimidas de la superficie terrestre: las cuencas sedimentarias.

Entradas relacionadas: