Dinámicas Climáticas Terrestres: Radiación, Estaciones y Efecto Invernadero
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB
En la Tierra hay un reparto desigual de la radiación solar.
Consecuencias de la Esfericidad Terrestre
- La radiación solar incide con ángulos diferentes en las distintas zonas.
- Varía la longitud del recorrido de los rayos solares por la atmósfera.
- Un metro cuadrado (m²) del suelo en el Ecuador recibe mucha más cantidad de energía solar que en el polo.
Consecuencias de la Inclinación del Eje Terrestre
- Cambia la duración del día y la noche: durante algunos meses del año, el hemisferio norte se encuentra inclinado hacia el Sol y recibe más horas de luz, mientras que en otros es el hemisferio sur el que recibe más horas.
- Cambia la inclinación con la que inciden los rayos: en el hemisferio norte lo hacen más verticalmente durante junio y julio y con menor ángulo en diciembre y enero.
- Las estaciones son la consecuencia de la inclinación del eje de giro terrestre y su traslación a lo largo de la Eclíptica.
La Atmósfera: Una Manta Protectora
Los rayos solares atraviesan la atmósfera y calientan la superficie de los continentes y los océanos. Una vez calentada, la superficie de la Tierra irradia calor hacia el exterior. Si la atmósfera no redujese esta pérdida, la temperatura descendería por la noche hasta alcanzar muchos grados bajo cero.
Efecto Invernadero Natural
Proceso por el que algunos componentes de la atmósfera, denominados gases de efecto invernadero, atrapan el calor emitido por la superficie terrestre y reducen las pérdidas de energía térmica.
Incremento de los Gases de Efecto Invernadero
El aire que nos rodea está compuesto mayoritariamente por nitrógeno y oxígeno. Además de estos gases, tiene una pequeña proporción de dióxido de carbono y cantidades variables de vapor de agua. El dióxido de carbono y el vapor de agua atrapan el calor irradiado por la superficie terrestre y constituyen los principales gases de invernadero.
El Cambio Climático
La quema masiva de combustibles fósiles incrementa los gases de efecto invernadero y genera el cambio climático.
Efectos del Cambio Climático
- Incremento de la temperatura media de la superficie terrestre: la temperatura ha subido 0.6ºC; para finales del siglo XXI se prevé un incremento de entre 1.4 y 6º C.
- Retroceso de los glaciares: cada vez son menos y se ha reducido la cubierta de hielo del Océano Ártico.
- Ascenso del nivel del mar: al fundirse el hielo sube el nivel del mar y algunas zonas costeras se inundarán.
- Aumento de los procesos meteorológicos extremos: sequías, inundaciones y olas de calor.
- Alteración de los ecosistemas: peligro de extinción de muchas especies.