Dinámicas de Competencia y Estrategias Empresariales: Claves de la Responsabilidad Social Corporativa

Enviado por Victoria y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

La Competencia Empresarial: Fundamentos y Dinámicas de Mercado

Las empresas más eficientes consiguen ofrecer sus productos con mejor calidad-precio que sus competidoras, lo que les permite vender más y obtener mayores beneficios.

Globalización y su Impacto en la Competencia

La globalización ha permitido que las empresas amplíen sus mercados geográficos, lo que ha llevado a la aparición de nuevos competidores. Este incremento en la competencia ha provocado la desaparición de muchas empresas.

El Sector de Actividad como Marco Competitivo

Un sector está formado por empresas que compiten para captar clientes. Las empresas competidoras pertenecen al mismo sector y ofrecen productos similares.

Cuota de Mercado y Liderazgo

La cuota de mercado indica el porcentaje de ventas de una empresa en relación con las ventas totales del sector. El líder de mercado es la empresa que posee la mayor cuota.

Estrategias Competitivas Empresariales

Las estrategias competitivas son acciones diseñadas para enfrentarse a los competidores e incrementar la cuota de mercado de una empresa.

Tipos de Estrategias Competitivas

  • Liderazgo en costes: La empresa produce con costes menores a los de sus competidores, lo que le permite bajar precios y vender más.
  • Segmentación: Se elige una parte específica del mercado (un nicho) en la que la empresa se especializa.
  • Diferenciación: Busca lograr que el producto o servicio se perciba como único por parte de los consumidores, lo que les permite estar dispuestos a pagar un precio superior.

Responsabilidad Social Corporativa y Ética Empresarial

Cuando una empresa desempeña una actividad, asume unos costes que se trasladan a los costes privados (precios de mercado), y los directivos de la empresa se ocupan de gestionarlos. Sin embargo, en muchas ocasiones, al llevar a cabo su actividad, las empresas generan externalidades que inciden en otras empresas o en la sociedad, pero que no se recogen en los precios de mercado.

Costes Sociales y Externalidades

Los costes sociales son el resultado de sumar los costes privados y los costes generados por las externalidades.

La Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

Cada vez más, las empresas consideran fundamental actuar con responsabilidad social. La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) hace referencia a la integración de la consideración de los efectos sociales que generan las decisiones y actuaciones de la empresa sobre su entorno.

Pilares de la Responsabilidad Social Empresarial

  1. Un mayor compromiso de las empresas con la sociedad en general y con la localidad donde operan.
  2. Fomentar la confianza, participación y motivación de los trabajadores mediante salarios adecuados, formación continua y un buen ambiente laboral.
  3. Adoptar una actitud de mejora continua hacia el medio ambiente, utilizando técnicas eficientes para el tratamiento de residuos y tecnologías sostenibles.
  4. Aumentar la confianza de los clientes, respetando sus derechos e informando de manera transparente a los consumidores.

El Balance Social como Herramienta de Gestión

Algunas empresas elaboran un Balance Social, un documento donde se reflejan los resultados e impactos que su actividad ha ocasionado en un periodo determinado. Este debe ser un instrumento clave de integración y gestión para la empresa.

Entradas relacionadas: