Dinámicas Demográficas y Económicas en España: Migración, Envejecimiento y Terciarización
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB
Movimientos Migratorios en España
Las Migraciones Interiores Actuales
Las motivaciones de la migración interior son cada vez más variadas, incluyendo razones laborales, residenciales y el retorno al lugar de procedencia. A diferencia de épocas anteriores, los emigrantes ya no proceden mayoritariamente del campo, sino de municipios urbanos. El perfil de los emigrantes es también diverso, abarcando jóvenes, mayores, y personas con diferentes niveles de cualificación, tanto no cualificados como cualificados.
Desde un punto de vista histórico reciente, la emigración española se ha mantenido en cifras bajas. Actualmente, se observa sobre todo una emigración de temporada y temporal, ligada a ciclos económicos o necesidades específicas.
La Emigración al Exterior en la Actualidad
España ha dejado de ser un país de emigración neta. Las razones de este cambio significativo son múltiples:
- La mayor formación de la mano de obra española, que aspira a mejores empleos y condiciones laborales.
- El aumento generalizado del nivel de vida en el país.
- La creciente competencia en los lugares de destino por parte de inmigrantes procedentes de países menos desarrollados, lo que reduce las oportunidades para los emigrantes españoles.
La Inmigración Actual en España
Las causas de la fuerte atracción inmigratoria hacia España son numerosas y complejas. Por parte española, influyen varios motivos clave:
- La necesidad de mano de obra, especialmente en empleos de baja cualificación, a raíz del sostenido desarrollo económico del país.
- Ciertas medidas políticas y económicas que han atraído a nuevos inmigrantes.
- Además, la proximidad geográfica de España a África la convierte en la puerta principal de entrada de inmigrantes africanos a Europa, facilitando flujos migratorios hacia el territorio español.
Por parte de los inmigrantes extranjeros, los motivos que impulsan su llegada son principalmente económicos y políticos, buscando mejores oportunidades de vida o refugio.
El Envejecimiento Demográfico en España
Las causas fundamentales del envejecimiento poblacional en España han sido el drástico hundimiento de la natalidad y el notable aumento de la esperanza de vida. El descenso de la natalidad se consolidó debido a factores como la precarización de los contratos laborales y el alto precio de compra y alquiler de viviendas, que dificultan la formación de familias y la crianza de hijos.
Las consecuencias del envejecimiento demográfico son profundas y afectan directamente a la viabilidad del estado del bienestar, principalmente por la desaceleración económica y la elevación de los gastos públicos que provoca. Entre las principales consecuencias se encuentran:
- La desaceleración económica general.
- La elevación significativa del gasto en pensiones.
- El incremento del gasto sanitario, debido a las mayores necesidades de atención de una población envejecida.
- Y, además, las crecientes necesidades de atención a los ciudadanos mayores elevan las cargas familiares y sociales.
Las Causas de la Terciarización Económica
Las causas que han impulsado la terciarización de la economía española, es decir, el creciente peso del sector servicios, han sido muy variadas:
- El aumento del nivel de vida de la población, que permite un mayor consumo de servicios de todo tipo.
- La mecanización agraria, que ha liberado mano de obra del sector primario, la cual se ha reorientado hacia los servicios.
- La evolución y modernización de la industria, que ha favorecido la externalización de servicios y la creación de nuevas actividades terciarias ligadas a la producción industrial.
- El desarrollo intrínseco de ciertas actividades terciarias (como el turismo, las finanzas o las tecnologías de la información) que, a su vez, ha impulsado numerosos servicios conexos.
- La creciente incorporación de la mujer al trabajo, que ha generado una mayor demanda de ciertos servicios como las guarderías, la ayuda doméstica y otros servicios de conciliación familiar y laboral.