Dinámicas Económicas y Turísticas en España: Infraestructuras, Comercio y Flujos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Transportes y Comunicaciones

Los transportes y las comunicaciones son elementos dinamizadores de la economía y promotores del equilibrio regional.

Características

  • Adaptación a las condiciones físicas y socioeconómicas.
  • Disposición radial de las infraestructuras terrestres.
  • Predominio del transporte por carretera.
  • Concentración del tráfico en tramos determinados.

Plan de Infraestructuras 2000-2007

  • Completar la red de vías de gran capacidad.
  • Aumentar la participación del ferrocarril, mediante la modernización y reducción de tiempos (AVE).
  • Ampliar los aeropuertos y mejorar los puertos.

Flujos de Información

En los últimos tiempos se han producido importantes transformaciones en audiovisuales y telecomunicaciones.

Comercio

El comercio es un elemento esencial dentro del sector servicios.

Comercio Interior

Se ha producido un importante incremento, crecimiento del consumo interior, importancia de la publicidad y el márquetin, competencia del pequeño comercio con grandes cadenas de distribución y grandes superficies comerciales. También existen fórmulas que combinan comercio y ocio (centros comerciales). Pervivencia de las ferias de muestras y especializadas. Crecimiento de la venta a distancia, importancia del pago con tarjeta de crédito y liberalización de los horarios comerciales.

Comercio Exterior

Ha crecido gracias al incremento de las relaciones comerciales de España con el exterior. Seguimos manteniendo un déficit comercial, pero menor que en el pasado por el incremento de nuestras exportaciones: productos semifacturados, bienes de consumo y productos agrarios. Importamos productos semielaborados, bienes de equipo y consumo, energía y productos de alta tecnología. Nuestros principales socios comerciales son Francia, Alemania e Italia.

Turismo

Desde los años 50, el turismo se ha convertido en un fenómeno de masas. España se ha consolidado como un destino turístico importante.

Importancia del Turismo en España

  • Porcentaje de empleos.
  • Aportación al PIB.
  • Importante motor de la economía española.

Es un elemento fundamental de transformación y de degradación del paisaje.

Mantenimiento del Sector Turístico

  • Planes de excelencia turística (para la recuperación de destinos maduros).
  • Planes de dinamización turística (para el enriquecimiento y diversificación de la oferta turística).

Factores Favorables

  • Gran variedad de recursos naturales y culturales.
  • Buena comunicación.
  • Precios competitivos.
  • Buena publicidad.
  • Estabilidad política.

Clasificación del Turismo

Litoral, de montaña, cultural, de negocios y congresos, rural, de salud, de aventura y parques temáticos.

Características del Turismo en España

  • España como segundo destino turístico del mundo y primero en ingresos.
  • Nuestros principales turistas son europeos (Alemania, Francia...).
  • Las zonas más importantes son los archipiélagos y el litoral mediterráneo.
  • Progresiva desestacionalización.
  • Destacan las estancias en hoteles y viviendas propias.
  • Transportes principales: avión y coche.
  • Importante crecimiento del turismo interior: viajes a segundas residencias...

Entradas relacionadas: