Dinámicas y Estrategias de Trabajo en Equipo para Alto Rendimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,59 KB

Tipos de Grupos de Trabajo

A) Duración Temporal:

  • Permanentes: Realizan las tareas habituales de la organización, como la realización de tareas, supervisión del trabajo, toma de decisiones, etc.
  • Temporales: Creados para actividades de desarrollo e innovación.

B) Nivel de Formalidad:

  • Formales: Establecidos por la organización, forman parte de su organigrama y están orientados hacia los objetivos empresariales.
  • Informales: Basados en relaciones espontáneas y se orientan a la satisfacción de las necesidades personales y sociales de sus miembros.

C) Finalidad de Creación:

  • De Producción: Sus miembros realizan conjuntamente determinados trabajos de producción de bienes o servicios.
  • De Toma de Decisiones y Solución de Problemas: Se centran en problemas particulares de la propia organización.
  • De Desarrollo de Productos o Servicios: Buscan e innovan sobre nuevos productos o servicios para la organización.
  • De Solución de Conflictos: Orientados para afrontar situaciones de enfrentamiento entre diferentes partes de la organización o de ésta con el exterior. Normalmente, grupos de negociación.

D) Nivel Jerárquico:

  • De Diferenciación Vertical: Diversos grupos de mando jerarquizado en función de la toma de decisiones.
  • De Diferenciación Horizontal: Son los diversos grupos funcionales de la empresa que proporcionan servicios especializados, comités temporales, etc.

Características de un Equipo de Trabajo

  • Interrelación: Son personas interrelacionadas, no solamente es una suma de personas, sino que forman una pequeña comunidad o red social.
  • Colaboración Organizada: Existe un plan organizado previamente.
  • Objetivo Común: Buscan un objetivo común prefijado.
  • Sentimiento de Pertenencia: Cada miembro del equipo se siente parte esencial del mismo.

Ventajas del Trabajo en Equipo

  • Mayor Rendimiento: Si todo el equipo se involucra y se motiva, los resultados obtenidos son superiores a los que se habrían obtenido mediante la suma de los trabajos individuales.
  • Mejor Comunicación: Facilitada por las reuniones.
  • Mejora del Clima Laboral: Fomenta un ambiente de trabajo positivo.

Inconvenientes del Trabajo en Equipo

  • Mayor Tiempo: Se requiere tiempo para escuchar todas las opiniones y llegar a acuerdos.
  • Luchas Personales: Pueden surgir conflictos entre los miembros.
  • Riesgos Excesivos: Al repartirse la responsabilidad, se corre el riesgo de no asumir ciertos compromisos y optar por soluciones demasiado arriesgadas.

Sinergia y Holgazanería Social

Sinergia Grupal: Un equipo motivado y colaborativo logra resultados superiores a los que obtendrían sus miembros trabajando por separado.

Holgazanería Social: Tendencia de los individuos a esforzarse menos cuando trabajan en grupo que cuando lo hacen solos.

Rol de Equipo y Tipos de Votación

Rol de Equipo: Modo individual de comportarnos, de contribuir a la tarea y de relacionarnos con otras personas en nuestro grupo de trabajo.

Votación Simple: Cada votante tiene un único voto para emitir en favor de una opción entre varias.

Votación Múltiple: Cada votante puede emitir varios votos, ya sea para varias opciones o varias veces para una misma opción, dependiendo de las reglas específicas del sistema utilizado.

Dinámicas de Grupo

Conjunto de medios que se aplican para desarrollar la eficacia de un equipo y facilitar el logro de objetivos. Algunos ejemplos:

  • Entrevistas
  • Debate público
  • Tormenta de ideas

Estrategias de Negociación

  • Estrategia Cooperativa: Se busca una solución que sea aceptada por todas las partes y que sea beneficiosa para todos.
  • Estrategia de Rivalidad: Una de las partes busca imponerse a las otras y entiende a los otros como adversarios.
  • Estrategias Mixtas: Combinación de la estrategia cooperativa y la de rivalidad.

Entradas relacionadas: