Dinámicas Familiares: Ciclo Vital, Crisis y Enfoque Sistémico

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Ciclo de la Vida Familiar

El ciclo de la vida familiar se divide en distintas etapas, cada una con sus propios desafíos y dinámicas:

  • Etapa 1: Constitución (Etapa Prefilial)
    • Elección de la pareja y noviazgo/matrimonio.
  • Etapa 2: Expansión (Etapa Filial)
    • Transición a la paternidad.
    • Familia con hijos en edad escolar.
    • Familia con hijos adolescentes.
  • Etapa 3: Reducción
    • Mitad de la vida o etapa de "esposos solos".
    • Últimos años de vida.

Factores de Integración y Desintegración de la Vida Familiar

El Modelo Sistémico

El modelo sistémico es una herramienta muy utilizada en la terapia y orientación familiar, que permite comprender las dinámicas internas de la familia.

El Sistema

Un sistema es un conjunto de elementos interdependientes y relacionados entre sí. Por ejemplo: un marido con tres hijos.

El Subsistema

El subsistema depende del observador. Por lo tanto, la familia ha de ser entendida como un sistema, como un conjunto de elementos que interactúan entre sí. El tratamiento se focaliza en el cambio de las interacciones entre sus miembros, no en cambios de conducta individuales.

El Proceso de la Crisis

La crisis es una forma de desequilibrio que dificulta a una persona que ha padecido o padece un shock, provocando un estado de estrés.

El Estrés

El estrés se refiere a diferentes estados de sobrecarga a los que está sometido el cuerpo de forma continua e intensa. En muchas ocasiones, la nueva situación supera la capacidad de adaptación de la persona. Aparecen manifestaciones patológicas que son el resultado de una exposición continuada a una situación estresante.

Tipos de Estrés

  • Estrés positivo: Se afronta de forma abierta.
  • Estrés negativo: No se asimila (ej. duelo, separación).

Fases de la Crisis

Las fases de la crisis incluyen:

  • Fase de alarma
  • Fase de resistencia
  • Fase de agotamiento

Intervención con Familias Multiproblemáticas

El primer paso en la intervención con familias multiproblemáticas es conocer cuál ha sido la forma de contacto. Cuando es la propia familia la que busca ayuda, lo hace por problemas concretos derivados de situaciones de crisis. Cuando la intervención es derivada, suele ser a causa de déficits estructurales o funcionales.

La intervención se engloba en un enfoque integral. Se plantearán objetivos básicos por el equipo a partir de un estudio y una investigación exhaustiva. Se tratará de entender el proceso de exclusión en el que se halla la familia para ofrecer un apoyo adecuado.

DAFO: Diagnóstico y Estrategia

El DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas, Oportunidades) es un método que nos permite realizar una aproximación diagnóstica de una realidad determinada de forma participativa, analizando tanto el contexto externo como el ámbito interno. Sirve para identificar problemas, pero también para plantear alternativas de solución.

Entradas relacionadas: