Dinámicas de los Flujos Turísticos Globales: Patrones y Destinos Clave
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Flujos Turísticos y su Distribución Global
Concepto de Flujo Turístico
El flujo turístico se define como el movimiento o desplazamiento de personas desde un punto o área de origen (área emisora) a un punto o área de destino (área receptora).
Flujos Turísticos Mundiales (Datos OMT)
Clasificación de Flujos Turísticos Cuantitativos
- Flujos Mayores: Más de 5 millones de turistas anuales.
- Flujos Menores: Menos de 5 millones de turistas anuales.
Flujos Turísticos Mayores Europeos
Con más de 200 millones de turistas internacionales, los principales flujos europeos se dirigen a:
- Flujos heliotrópicos y balneotrópicos hacia el sur de Europa.
- Flujos de "oro blanco" (turismo de nieve).
- Flujos hacia el norte de Europa.
- Flujos hacia Europa Oriental.
Flujos Turísticos Mayores Americanos
- Flujos internos, entre estados.
- Flujos externos, hacia el Caribe, Europa, etc.
Flujos Heliotrópicos y Balneotrópicos hacia el Sur de Europa
- Los más importantes, concentrados en el Mediterráneo.
- Recurso principal: sol y playa, con carácter estival.
- El flujo más importante del mundo (100 millones de turistas al año), con fuerte estacionalidad.
- Origen: Reino Unido, norte de Francia, Benelux, Alemania, países escandinavos (Centro-Norte de Europa).
- Destino: Algarve, costas españolas, costa mediterránea francesa, costas italianas, repúblicas ex-yugoslavas, Grecia, islas del Mediterráneo.
Canales de Desplazamiento
- Eje o flujo occidental (oeste europeo - costa occidental de la Península Ibérica).
- Eje o flujo central (Rin-Ródano-Mediterráneo).
- Eje o flujo oriental (valle del Danubio-Alpes-Italia) y sudoriental (prolongaciones hacia los Balcanes y Grecia).
Flujos hacia el "Oro Blanco" (Turismo de Nieve)
- Recurso principal: nieve, con carácter invernal. Zonas de montaña. En verano: otros deportes, senderismo, etc.
- Aproximadamente 15 millones de turistas al año, con fuerte estacionalidad.
- Alpes (turismo internacional), siendo el más importante.
- Otros destinos (mayor orientación hacia el turismo nacional): Pirineos, Vosgos, Alpes Escandinavos, Jura, Cárpatos, etc.
Flujos hacia el Norte de Europa
- Flujos costeros del noroeste: Canal de la Mancha, Bretaña, etc. Predominantemente turismo nacional (recorridos cortos).
- Flujos turísticos urbanos, ya sea con destino a las grandes metrópolis (París, Londres, Bruselas, Ámsterdam, etc.) o a pequeñas ciudades históricas (Brujas, Gante, Oxford, Lovaina, etc.).
- Valle del Loira.
Flujos Interiores en Norteamérica
- Nordeste: Nueva York, Grandes Lagos, etc.
- Sudoeste: California.
- Otros flujos menos importantes: Florida, Rocosas, etc.
Flujos Exteriores desde Norteamérica
- Europa (5 millones).
- México (3.5 millones, además del excursionismo – Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez, etc.).
Flujos Turísticos Menores
- Flujos hacia el Mediterráneo Meridional y Oriental.
- Flujos Asiáticos.
- Flujos Africanos.
- Flujos Sudamericanos.
- Flujos hacia Europa Nórdica.
- Flujos hacia las "Islas de Oro Intertropicales".
Flujos Menores hacia el Mediterráneo Meridional y Oriental
- Origen fundamentalmente europeo.
- Marruecos (Fez, Meknes, Marrakech, etc.).
- Túnez (1 millón).
- Egipto (2 millones, variable).
- Israel – Palestina.
- Turquía.
Flujos Menores Asiáticos
- Turismo de largas distancias.
- Sudeste Asiático: Tailandia, Filipinas, Singapur, etc.
- China: Hong Kong.
Flujos Menores Africanos
- Kenia, Tanzania, etc.
- Senegal.
- Sudáfrica.
Flujos Menores Nórdicos y de Europa del Norte
- Irlanda (1.5 millones, británicos y del resto del mundo).
- Países Escandinavos (estival).
Flujos hacia las "Islas de Oro Intertropicales"
- Destinos exóticos de largas distancias.
- Índico: Seychelles, Maldivas, etc.
- Pacífico: Tahití, Fiyi, Hawái, Isla de Pascua, etc.
Flujos hacia Centro y Sudamérica
- Caribe (Bermudas, Jamaica, Santo Domingo, Puerto Rico, etc.).
- Otros destinos (Costa Rica, Brasil, Perú, etc.).