Dinámicas de la Formulación de Políticas Públicas: Actores, Procesos y Perspectivas

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Informalmente, suelen intervenir en el proceso: sus intereses, sus alianzas, su definición del problema, sus propuestas y los escenarios desde los cuales es posible que ellos intervengan.

Más allá de un Enfoque Tecnocrático en la Formulación de Políticas Públicas

  • En un enfoque tecnocrático, las políticas públicas son objeto de elección por parte de los policymakers, quienes solo tienen que adoptar aquellas políticas que conduzcan a los mejores resultados.
  • En la práctica, en la formulación de políticas interviene una variedad de actores (políticos profesionales, técnicos, miembros de la sociedad civil) que interactúan en diversas arenas.
  • Las políticas públicas emergen como resultado de transacciones políticas entre dichos actores.
  • Según el IPES 2006 (BID), se debe poner menos hincapié en el contenido de las políticas y más en su proceso de formulación y en ciertas características resultantes de las políticas.

Cómo Abordar el Proceso de Elaboración de Políticas Públicas

Para comprender quién y cómo se elaboran las políticas públicas, se deben considerar las características de los participantes, en qué fases y qué roles juegan, de qué autoridad u otro poder disponen, y cómo se relacionan y controlan unos a otros.

Actores Clave en la Formulación de Políticas

  • Ciudadanos
  • Presidente y su gabinete
  • Legisladores
  • Partidos políticos y sistemas de partidos
  • Actores subnacionales
  • Poder judicial y jueces
  • Burocracia y funcionarios
  • Expertos, técnicos y think tanks
  • Empresarios
  • Grupos de interés
  • Sindicatos y movimientos sociales

Comprendiendo la Formación de Políticas Públicas como Proceso

Es necesario entender las políticas públicas como un proceso, un flujo de eventos que implica:

  • Un flujo de interacciones entre sujetos involucrados en la elaboración, implementación y evaluación de las decisiones.
  • Un flujo de decisiones sobre el problema, las alternativas de solución, los mecanismos de implementación y los juicios evaluativos.

Perspectivas para Entender el Proceso de Elaboración de Políticas

  • Pluralismo y Negociación
  • Incrementalismo
  • Decisión Racional
  • Argumentación
  • Inestabilidad y Oportunidades
  • Implementación como diseño retrospectivo

Etapas del Proceso de Formación de Políticas

El proceso de formación de políticas es un ciclo dinámico que comprende las siguientes etapas:

  1. Formación de la agenda: Se identifican los problemas que requieren atención gubernamental, lo que produce la agenda de gobierno.
  2. Formulación y legitimación de la política: Conduce a la definición de las posiciones de la política (fines, metas, etc.).
  3. Implementación de la política: Produce acciones de política concretas.
  4. Efectos y evaluación de la política: Conduce a la observación de los efectos de la política y su posterior evaluación.
  5. Decisiones sobre el futuro de la política: Basadas en la evaluación, se toman decisiones sobre la continuidad o modificación de los programas.

Entradas relacionadas: