Dinámicas de Grupo: Roles, Fases y Socialización
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB
Tipos de Socialización en Grupos
Según el papel de socialización, podemos distinguir dos tipos de grupos:
- Primario: Los miembros se relacionan cara a cara, con un número pequeño de miembros (de dos a diez), ligados a lazos emocionales, de amistad e íntimos. El interés está dirigido a los otros como personas. Si algún miembro desaparece, la relación se ve directamente afectada.
- Secundario: Se organizan por intereses u objetivos a lograr, con un gran número de miembros. Las relaciones son más frías e indirectas. Se determinan tareas, roles y normas, y los miembros del grupo se conocen de manera limitada.
Fases de Creación de Grupos
- Formación: Fase inicial donde se identifican las necesidades y preocupaciones. Hay mayor inseguridad entre los miembros, que empiezan a conocerse entre sí. Los miembros y el líder intentan conocerse, mostrando actitudes positivas, siendo amistosos e interesándose por los demás. Se dinamiza con dinámicas de presentación para crear lazos emocionales.
- Enfrentamiento: El grupo busca sus metas y cada uno tiene un rol. Se entra en conflicto cuando empiezan a tomar decisiones e ideas propias. El reto es tolerar los conflictos y buscar salidas razonables.
- Establecimiento de Normas: Se descubren diferentes formas de trabajar juntos y se establecen normas de comportamiento. Se superan los conflictos porque se definen reglas claras.
- Desempeño: El grupo es plenamente funcional y se desempeña el trabajo. Cada persona se siente parte del grupo y cumple con sus compromisos. El grupo ha madurado y debe conseguir unos objetivos, con todos poniendo de su parte.
- Disolución: El grupo llega a su fin. Se debe decidir si se mantienen o finalizan las relaciones interpersonales que se han cultivado durante la vida del grupo, tanto a nivel social como laboral. Es un tiempo de duelo, crisis y vivencia de algo que se acaba.
Roles y Estatus Dentro de un Grupo
Rol: Es la conducta o comportamiento que se espera de los individuos dentro de un grupo. Son espontáneos, intuitivos y emocionales.
- Roles formales: Asociados a posiciones definidas en un grupo.
- Roles informales: Por ejemplo, técnico y auxiliar.
Estatus: Es la posición o prestigio que se ocupa dentro del grupo, dependiendo de la tarea a desempeñar.