Dinámicas de la Población Mundial
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Transporte Marítimo
Gran importancia en el tráfico internacional, por lo que se le da importancia a esta actividad.
Turismo
Gran desarrollo por:
- Las favorables condiciones climáticas.
- El variado medio físico.
- La riqueza cultural.
- Aumento de turismo interior.
- Calidad y variedad de los equipamientos turísticos.
- Oferta turística más asequible que la de otros destinos.
- Mejora de las infraestructuras de transporte.
- Promoción del turismo español en el extranjero.
Población
Evolución de la Población
El primer crecimiento espectacular de la población se produjo en el Neolítico debido a las mejoras de condiciones de vida. En el siglo XIX se produjo el segundo gran crecimiento gracias a los avances sanitarios, descubrimiento de las vacunas y crecimiento económico. Ahora bien, han sido los últimos 50 años cuando la población se ha duplicado y se calcula que a finales del siglo la Tierra tendrá 12 mil millones de habitantes.
Distribución de la Población Mundial
Los habitantes de la Tierra se distribuyen por ella de manera desigual y contrastada. La mayor o menor densidad se debe al clima, recursos existentes, riqueza o pobreza.
Movimientos Naturales de la Población
Cambios producidos por factores biológicos como la natalidad y mortalidad.
Natalidad
Es el número de nacimientos. Tasa de natalidad (TN) = Nº de nacidos * 1000 / Nº de habitantes.
Mortalidad
Número de defunciones a lo largo del año. Tasa de mortalidad (TM) = Nº de fallecidos * 1000 / Nº de habitantes.
Tasa de mortalidad infantil = Nº de defunciones menores de un año * 1000 / Nº total de nacimientos.
Crecimiento Natural
Es la diferencia entre los nacimientos y defunciones. CN = Nacimientos - Defunciones. TCN = TN - TM.
Modelo de Transición Demográfica
Modelo que sirve para explicar la evolución de la población.
Fase Inicial
Caracterizada por tasas de natalidad y mortalidad muy elevadas y escaso crecimiento de población.
Fase de Transición
(Siglo XIX) Mortalidad desciende y natalidad se mantiene alta.
Fase Evolucionada
(Muchos siglos XX) Las tasas de natalidad y mortalidad son bajas y por lo tanto el crecimiento es mínimo.
Base de Regresión
Es una nueva etapa caracterizada por una baja tasa de natalidad y un aumento de mortalidad.
Movimientos Espaciales
Movimientos habituales: son desplazamientos que se repiten periódicamente y pueden ser pendulares.
Movimientos migratorios: desplazamientos que suponen un cambio de trabajo y residencia.