Dinámicas Poblacionales Globales: Distribución, Migración y Cultura

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Demografía y Dinámicas Poblacionales Globales

Población Mundial: Cifras y Distribución

En 2011, la población absoluta o total del mundo se calculó en 7 mil millones de habitantes. En 2010, China era el país más poblado del mundo, con 1344 millones de habitantes; le seguía India, con 1221 millones de habitantes. Esto significa que, si se sumara la población de ambos países, se reuniría una tercera parte del total mundial.

Factores que Influyen en la Distribución Poblacional

Los elementos naturales, el clima, el relieve y la distribución de los recursos naturales influyen en cómo se distribuye la población en el mundo. Las regiones de climas templados usualmente concentran un mayor número de habitantes.

Densidad de Población: Concepto y Cálculo

La densidad de población o densidad relativa se determina calculando cuántos habitantes hay por kilómetro cuadrado en un territorio. Para ello, hay que dividir el número de habitantes entre el área o superficie de su territorio.

Asentamientos Humanos y Urbanización

En sus orígenes, la mayoría de los pueblos procuró asentarse en regiones propicias para la agricultura, como los deltas de los ríos y cerca de las costas. En las ciudades o urbes se concentra la mayor población.

El umbral para considerar una localidad como urbana varía significativamente entre países:

  • En México y Estados Unidos, un poblado que concentra a más de 2500 personas puede considerarse una localidad urbana.
  • En países como España o Grecia, el mínimo de personas debe ser de 10000.
  • En cambio, hay países, como Dinamarca, en los que se clasifica como localidad urbana cualquiera que tenga al menos 250 personas.

Migración: Movimiento y Tipos de Población

Al desplazamiento temporal o permanente de las personas se le llama migración.

La población abandona su lugar de origen por diversas razones:

  • Económicas
  • Familiares
  • Sociales
  • Políticas

Tipos de Flujos Migratorios

Existen dos tipos principales de flujos migratorios:

  • La migración externa es el movimiento de personas entre distintos países.
  • La migración interna es el desplazamiento dentro de un mismo país.

Conceptos Clave en Migración

  • La emigración es la acción de salir del lugar de origen.
  • La inmigración es la acción de llegar al lugar de destino.

Regiones Migratorias Globales

Las principales regiones expulsoras de migrantes del mundo son el Sureste de Asia, África, Europa Oriental y América Latina. Las regiones receptoras de migrantes son Europa Occidental (principalmente Francia, Reino Unido, Italia, España y Alemania) y, en el continente americano, Estados Unidos.

Cultura: Identidad y Diversidad

El idioma, la religión, las expresiones artísticas, la forma de vestir y la manera de celebrar las fiestas, entre muchos otros elementos, forman la cultura.

Las lenguas y las religiones son componentes fundamentales de la cultura. Las migraciones influyen en la diversidad de lenguas dentro de un mismo territorio.

Entradas relacionadas: