Dinámicas Poblacionales y Movimientos Migratorios Globales
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB
Principales Retos Demográficos
Los principales retos demográficos actuales incluyen el rápido crecimiento del número de habitantes, el envejecimiento demográfico, la avalancha de migraciones y el desafío de convivir en un mundo multicultural.
Crecimiento de la Población
- Siglo XIX: Aumento lento de la población. Las mejoras agrícolas, los avances en medicina y una mayor higiene contribuyeron a reducir la mortalidad.
- Siglo XX: Se experimentó una explosión demográfica.
Situación en los Países Menos Desarrollados
Crecimiento Elevado
- Elevada natalidad.
- Predominio de la agricultura como medio de vida.
- Alta mortalidad infantil.
- Valoración social de la mujer por el número de hijos.
- Fuerte arraigo de creencias religiosas.
- Ausencia de campañas de planificación familiar efectivas.
- Grandes diferencias entre países.
Menor Esperanza de Vida
- La esperanza de vida es menor.
- Acceso limitado a servicios sanitarios para gran parte de la población.
- La población es predominantemente joven.
Políticas y Problemas
- El elevado número de habitantes genera mayor hambre y una gran necesidad de recursos naturales.
- Se requiere más inversión en servicios y viviendas.
- Escasez de puestos de trabajo.
- Implementación de políticas de planificación familiar.
Situación en los Países Desarrollados
Crecimiento Débil
- La progresiva incorporación de la mujer al mercado laboral.
- La difusión de métodos anticonceptivos.
- El retraso en la edad de formación de familias.
- El importante gasto económico que implica tener hijos.
- Cambios en los valores sociales y religiosos.
Elevada Esperanza de Vida
- Debido a la elevada esperanza de vida y la baja natalidad, los países desarrollados presentan una población envejecida.
Problemas y Políticas
- Aumento del gasto público (pensiones, sanidad).
- La población mayor tiende a ser más ahorradora y conservadora.
Movimientos Migratorios y sus Tipos
Los movimientos migratorios se refieren a los desplazamientos de población que no son por motivos de ocio y que implican un cambio de lugar de residencia.
- Emigración: Traslado de población de un lugar de origen.
- Inmigración: Llegada de población a un nuevo destino.
Tipos de Migraciones
- Forzadas: No deseadas.
- Voluntarias: Elegidas libremente.
- Temporales: Por un período limitado.
- Definitivas: Con intención de establecerse permanentemente.
- Interiores: Dentro de un mismo país.
- Exteriores: Entre diferentes países.
Factores de las Migraciones
La mayoría de las migraciones se deben a razones económicas, ligadas a la búsqueda de empleo, un mayor nivel de vida o bienestar. Otros factores incluyen:
- Conflictos políticos.
- Catástrofes naturales que obligan a iniciar una nueva vida.
Los Refugiados
Un refugiado es una persona obligada a abandonar su país por temor a ser perseguida o asesinada. El estatuto del refugiado es oficial y existen más de 15 millones de personas en esta situación.
Las Migraciones Actuales
La gran mayoría de las migraciones actuales son interiores, ya sea entre países en desarrollo o entre países desarrollados de la misma región. La distribución de estos flujos migratorios se explica por tres motivos principales:
- El elevado coste que suponen los desplazamientos.
- La preferencia por destinos con una cultura semejante.
- Las restricciones a la inmigración impuestas por algunos países.
Migraciones Interiores
- Países en desarrollo: Se producen desplazamientos de campesinos hacia las ciudades (éxodo rural).
- Países desarrollados: Se dan migraciones entre ciudades por motivos de estudio o laborales.
Migraciones Exteriores
- Entre países en desarrollo.
- Entre países desarrollados.
- Desde países en desarrollo a países desarrollados.
La Inmigración Ilegal
Los gobiernos establecen leyes de inmigración que determinan quiénes tienen derecho a permanecer legalmente en un país, fijando en ocasiones cupos de inmigrantes. Aquellos que no cumplen con la normativa son considerados inmigrantes ilegales y pueden ser expulsados.
Efectos de las Migraciones
Beneficios en los Países de Salida
- Reducción de la presión sobre el mercado laboral.
- Recepción de remesas (dinero enviado por los emigrantes).
Problemas en los Países de Salida
- Desestructuración familiar y desequilibrios demográficos (población masculina/femenina).
- Alteración de la estructura de la población por edades.
- Fuga de cerebros (emigración de personal altamente cualificado).
Beneficios en los Países de Llegada
- Aumento de la población joven y de la natalidad.
- Contribución de los inmigrantes al crecimiento económico.
- Incremento de la base impositiva (más contribuyentes).
- Enriquecimiento cultural.
Problemas en los Países de Llegada
- Posible entrada masiva de inmigrantes en cortos períodos de tiempo.
- Concentración de inmigrantes en guetos.
- Potenciales conflictos sociales derivados de la integración.