Dinámicas Poblacionales, Recursos Naturales e Impacto Ambiental: Un Resumen
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB
Dinámicas Poblacionales, Recursos Naturales e Impacto Ambiental
Curvas de Crecimiento
- Forma de J: Ecosistema ideal donde los recursos son ilimitados, la población crece exponencialmente.
- Forma de S: La población crece lentamente y se mantiene más o menos constante alrededor de un valor.
Estrategias de Reproducción
- Estrategia R: Especies oportunistas o pioneras que habitan ecosistemas inestables o en desarrollo. Tienen un tiempo de vida corto, una tasa de reproducción elevada y un gran número de descendientes. Son organismos de pequeño tamaño.
- Estrategia K: Especies especialistas, adaptadas a vivir en ambientes estables. Los individuos son longevos y la mayoría alcanza la edad adulta. Tienen una reproducción baja y pocos descendientes.
Recursos Naturales
Un recurso natural es todo aquello que las personas toman de la naturaleza para obtener beneficios y satisfacer sus necesidades.
Clasificación de los Recursos Naturales:
- Energéticos: Proporcionan energía.
- Materias Primas: Recursos utilizados a nivel industrial.
- Alimentarios: Relacionados con la alimentación.
- Hídricos: Agua utilizada para el consumo.
- Territorio: Espacio sobre el que se desarrollan distintos tipos de actividades.
Se considera reserva a la cantidad de un recurso natural que puede ser explotada y cuya extracción resulta económicamente rentable.
- Recursos Renovables: Se regeneran con el tiempo.
- Recursos No Renovables: Aquellos que no se regeneran en una escala de tiempo humana.
Impactos Ambientales
Se denomina impacto ambiental a toda alteración en el medio ambiente provocada por la actividad humana.
Tipos de Impactos Ambientales:
- Impactos Positivos: Implican una mejora del medio ambiente.
- Impactos Negativos: Quema de combustibles fósiles, procesos industriales, cambios en el uso del suelo, sobreexplotación de recursos biológicos.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Es un instrumento preventivo para la conservación y gestión del medio ambiente.
Fases de la EIA:
- Estudio de impacto ambiental.
- Información pública.
- Declaración de impacto ambiental.
Impactos Ambientales Negativos y su Prevención
Ocurren cuando la flora, la fauna y el suelo se ven gravemente afectados.
Medidas de Prevención:
- No encender fuego en el campo.
- No arrojar colillas ni cerillas.
- No quemar matorrales.
- Crear cortafuegos.
- Realizar desbroces.
- Establecer redes de vigilancia.
- Promover la educación ambiental.
- Adoptar medidas legales para impedir beneficio económico tras un incendio.
Degradación y Pérdida de Suelo: Desertificación
Causada por la tala de bosques o incendios, prácticas agrícolas no sostenibles, sobre pastoreo.
Pérdida de Biodiversidad
Producida por la sobreexplotación, la destrucción de hábitats y la introducción de especies exóticas.
Protección de la Biodiversidad
- Cumbre de la Tierra.
- Convenio para la Diversidad Biológica.
Lista Roja de la UICN
Es un inventario completo del estado de conservación de las especies a nivel mundial.
Categorías de la Lista Roja:
- EX: Extinta.
- EW: Extinta en estado silvestre.
- CR: En peligro crítico de extinción.
- EN: En peligro.
- VU: Vulnerable.
- NT: Casi amenazada.
- LC: Preocupación menor.
- DD: Datos insuficientes.
Cambios en la Atmósfera
- Evolución de la composición química.
- Cambios climáticos.
- Formación de la capa de ozono.
- Incremento del efecto invernadero.