Dinámicas Sociales y Medios: Impacto del Deporte y la Tecnología en la Sociedad Contemporánea
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB
Teorías Fundamentales sobre Agregados y Relaciones Sociales
La teoría de los agregados sociales sostiene que los grupos sociales reaccionan de formas diferentes según el sexo, la edad, el estado civil, la educación y el nivel socioeconómico.
La teoría de las relaciones sociales sostiene que el tipo de relaciones sociales que mantienen los individuos ejerce un papel importante en la forma de reaccionar ante los estímulos de los medios.
La teoría de las normas culturales destaca el hecho de que los medios seleccionan de forma selectiva ideas y valores para inculcarlos.
Influencia del Deporte en los Medios de Comunicación
La influencia del deporte sobre la televisión se deja sentir en varios sectores: programación, tecnología, audiencia, economía.
Los deportes han sido grandes protagonistas de la implantación de las nuevas tecnologías audiovisuales.
La programación televisiva tiene una gran oferta deportiva.
El deporte facilita a la televisión grandes récords de audiencia y prestigio para esas cadenas de televisión.
Incidencia de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Las TIC son también usadas por los medios tradicionales (televisión, radio y prensa) para optimizar sus recursos informativos.
Las webs de las instituciones deportivas interactúan con los aficionados, explotan el merchandising, venden entradas y ofrecen otros servicios no relacionados directamente con la institución deportiva.
La mass media ya no se limita a informar, sino que se ha convertido en verdaderos actores y productores de las nuevas formas culturales de expresión del deporte.
Influencia de los Medios de Comunicación sobre el Deporte
En la sociedad moderna existen múltiples actividades deportivas desarrolladas de manera independiente de los medios. Hay deportes no mediáticos y deporte espectáculo o de élite con influencia decisiva de los medios, los cuales producen el espectáculo deportivo. También traspasan a la colectividad la sensación de fracasar o tener éxito según el resultado de su equipo, todo ello promovido por la espectacularización.
La Responsabilidad de los Medios y las Instituciones Deportivas
Existe la responsabilidad de ambos en el terreno educativo y cultural.
Las grandes cadenas dependen del éxito y la espectacularidad de los deportes que retransmiten; los patrocinadores necesitan máxima atención de los medios para justificar sus inversiones. Al final, todo componente del espectáculo ha perdido su autonomía y depende de muchos factores.
Tecnología, Deporte y Sociedad Digital
La tecnología es el proceso científico que permite utilizar herramientas, recursos y sistemas para resolver problemas. Denominamos TIC a la tecnología informática para el procesamiento de la información que ofrece Internet. El deporte de aficionados, y sobre todo el profesional, se han visto envueltos por este progreso a través de los avances tecnológicos.
Dos Enfoques del Binomio Tecnología-Deporte:
- Tecnología aplicada a la actividad física y el deporte de manera directa (instrumentos, programas, etc.).
- Aprovechamiento de las funciones de la informática (almacenar, compartir datos, etc.).
Tiempo Libre y Ocio: Conceptos y Dimensiones
El tiempo libre (TL) es el conjunto de periodos de la vida de un individuo en los que la persona se siente libre de determinaciones extrínsecas, quedando libre para realizar actividades de realización personal.
Clasificación del Tiempo:
- Tiempo no disponible: Jornada laboral y obligaciones.
- Tiempo disponible: Ocupaciones autoimpuestas y tiempo libre que puede ser estéril u ocio.