Dinámicas Sociocognitivas: Grupos, Redes y Territorios en la Construcción Comunitaria
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Proceso Sociocognitivo: Conociendo y Aprendiendo en Grupo
El proceso sociocognitivo implica conocer y aprender de los grupos, definiendo intereses comunes para iniciar un proyecto conjunto. Para llevar a cabo un proyecto comunitario, es fundamental evitar prejuicios, tanto positivos como negativos.
Familiarización: Profundizando el Conocimiento Mutuo
La familiarización es un proceso de carácter sociocognitivo en el cual agentes internos y externos profundizan el conocimiento mutuo, captando y aprendiendo aspectos de la cultura de cada grupo. Esto implica encontrar intereses en común, formas de comunicarse, y así comenzar un proyecto compartido.
Redes Sociales: Tejido de Interacciones
Una red social es el conjunto de individuos con quienes interactuamos de manera frecuente y regular. Es una relación en la cual las personas están unidas por un interés o valor compartido. Una red es un sistema abierto que proporciona apoyo social a sus miembros y permite el desarrollo de relaciones informales que favorecen la integración social.
Las redes son la expresión más evidente de las relaciones sociales que construimos y en las cuales participamos. Además de ser una fuente creativa de recursos, dinámica y flexible, también son complejas, como todo fenómeno humano.
Tipos de Redes
Las redes pueden ser:
- Intracomunitarias: Se forman y mantienen dentro de la comunidad, favoreciendo la articulación local.
- Intercomunitarias: Conectan dos o más comunidades, construyendo el tejido para formar el entorno social.
También pueden ser:
- Circunstanciales (Momentáneas): Aparecen en momentos específicos para remediar o superar una problemática particular y desaparecen una vez resuelta (ej., iniciativas ante catástrofes o cortes de suministro).
- Estables: Mantienen relaciones e intercambios permanentes, activándose para sobrellevar situaciones eventuales o ejecutar proyectos.
Procesos Psicosociales que Desfavorecen las Redes
Liderazgos negativos, desconfianza, desesperanza aprendida y rigidez de pensamiento pueden obstaculizar el desarrollo de redes. Por el contrario, la colectivización del trabajo, el aumento de la sociabilización, la diversidad de edades, identidades y materiales, el respeto y la retroalimentación potencian las redes.
Grupos Sociales: Formas y Funciones
Existen diferentes tipos de grupos:
- Grupo Formal: Posee un poder establecido, una historia que lo avala y una jerarquía definida.
- Grupo Informal: Conjunto de individuos regulado por sus propias normas.
- Grupo de Referencia: Es un modelo a seguir, ejerce identificación.
- Grupo de Pertenencia: Grupo al cual un individuo pertenece.
- Grupo En Sí: Existencia objetiva, pero sin conciencia de sí mismo que permita adecuar sus intereses a su clase social.
- Grupo Para Sí: Tiene identidad y conciencia de sí mismo, canalizando sus objetivos en función de esto.
Organización y Territorio
Una organización es un sistema diseñado para alcanzar metas y objetivos, pudiendo contener subsistemas.
El territorio es un campo definido para la producción de interés, diferenciando el "nosotros" del "ellos" e inscribiendo un campo de poder.