Dinamización Cultural: Talleres, Circuitos e Itinerarios

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Dinamización de Colectivos y Espacios Comunitarios

Las intervenciones en animación cultural están dirigidas a la dinamización de colectivos y espacios de encuentros comunitarios para la expresión, comunicación, creación y disfrute de la cultura. La intervención debe estar contextualizada, y por tanto, las claves metodológicas de la animación cultural son:

  • Participación
  • Cooperación
  • Actuación integradora
  • Fomento del desarrollo personal
  • Partir de las dinámicas del grupo
  • Flexibilización en las estrategias
  • Disfrute
  • Creatividad

Talleres

Un taller es una actividad creativa y un punto de encuentro para el disfrute, comprensión y formación de las personas desde el intercambio de opiniones, sentimientos, ideas y experiencias, donde las aportaciones individuales enriquecen la actividad colectiva. Algunos de los objetivos de los talleres son:

  • Desarrollar habilidades, técnicas y lenguajes expresivos.
  • Recuperar y mantener la memoria cultural colectiva.
  • Desarrollar y mantener habilidades intelectuales.
  • Ayudar a establecer relaciones sociales.
  • Facilitar la salida del aislamiento social.
  • Contribuir a compartir experiencias creativas.

Circuitos Culturales

Programación de actividades de diversos sectores culturales con un recorrido itinerante. Es una línea de intervención para lograr la proximidad física entre las manifestaciones culturales y la sociedad, trasladando las actividades a un entorno físico inmediato.

Itinerarios Culturales

Se pueden entender como rutas o caminos por los que encontrarse, descubrir y disfrutar con las huellas de la cultura, como son obras arquitectónicas, jardines históricos, etc. Son denominados también rutas o caminos.

Diferencias en los Procesos de Gestión entre Itinerarios y Circuitos

  • Definición de la propuesta.
  • Gestionar los aspectos organizativos de cada una de las visitas.
  • Asignar recursos.
  • Difundir la convocatoria de la actividad y evaluarla.

Equipamiento Cultural

Son espacios institucionalizados al servicio comunitario, bien de la población en general o bien de un determinado sector. Están diseñados y pensados como marco físico para la presentación de determinados servicios que den respuesta a demandas y necesidades detectadas.

Aprendizaje-Servicio

El aprendizaje-servicio es una propuesta educativa que combina procesos de aprendizaje y de servicio a la comunidad en un solo proyecto bien articulado, donde los participantes aprenden al trabajar en necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo.

Entradas relacionadas: