El dinero: funciones, demanda, precio y política monetaria

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

El Dinero

El dinero es un medio de cambio o de pago generalmente aceptado. El dinero fiduciario se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.

Funciones del Dinero

  • Medio de cambio: Si no existiera un medio de pago universal, estaríamos condenados al intercambio de bienes por bienes, es decir, al trueque.
  • Depósito de valor: El dinero es un bien imperecedero que permite a su poseedor aplazar la decisión de utilizarlo y almacenarlo mientras lo crea conveniente.
  • Unidad de cuenta común: De igual manera que la física mide el tiempo en segundos, la economía mide el valor de las cosas en dinero.

La Demanda de Dinero

Los factores a tener en cuenta son los siguientes:

  • El nivel medio de precios: Si sube el nivel, las personas demandarán más dinero para poder mantener su capacidad adquisitiva.
  • La renta o riqueza real.
  • El precio del dinero: El tipo de interés del mercado y la demanda de dinero son inversamente proporcionales. Si los tipos de interés son bajos...
  • El riesgo: Cuanto más arriesgado sea el rendimiento de los activos alternativos al dinero (oro, propiedades inmobiliarias), mayor será la cantidad de dinero demandada.

El Precio del Dinero

Cuando una persona o una empresa (bancos, cajas de ahorro, etc.) presta dinero (capital) a alguien, este queda obligado a devolverlo junto con unos intereses; es decir, pagando por ese préstamo obtenido.

Factores a tener en cuenta:

  • Riesgo de la operación: Cuando se concede un préstamo, siempre existe la posibilidad de que no sea devuelto.
  • Liquidez: La capacidad de los activos para convertirse en dinero. Cuanto más líquido es un activo, menos intereses genera y viceversa.
  • Duración del préstamo: Cuanto más dure, más alto será el tipo de interés que exigirá el prestamista.

Clases de Dinero Fiduciario

  • El dinero legal: Constituido por los billetes y monedas emitidos por una institución.
  • El dinero bancario: Solo existe virtualmente porque está en el banco. Cuando depositamos el dinero legal en un banco, este desaparece físicamente y nace como dinero bancario. Los bancos ofrecen distintos productos financieros.
  • Depósitos a la vista: Permiten a sus titulares disponer inmediatamente del dinero, ya sea en efectivo o en cheque.
  • Depósitos a plazo fijo: Son aquellos cuyo titular, a cambio de una remuneración, se compromete a mantenerlos durante un plazo determinado.

La Política Monetaria

La cantidad de dinero en circulación u oferta monetaria está formada por el dinero legal en manos del público y los depósitos que este mantiene en los bancos. Emitir dinero no es solo imprimir una mayor cantidad de billetes de dinero legal; si la emisión no está justificada, los precios tenderán a aumentar. Si es emitido a un alto interés, el consumo y la inversión podrían verse afectados negativamente; en cambio, si el interés es bajo, podrían dispararse los niveles de consumo y habría inflación.

La política monetaria es el conjunto de medidas tomadas por el BCE para alcanzar los objetivos perseguidos por la autoridad monetaria mediante la aplicación o reducción de la cantidad de dinero en circulación.

Entradas relacionadas: