El Dinero: Historia, Funciones, Demanda y Precio
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB
El Dinero: Un Medio de Intercambio Universal
El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado.
Historia del Dinero
- El dinero mercancía: Inicialmente se utilizaron bienes con valor intrínseco, como mercancías (ganado, diamantes, sal...).
- El oro y la plata fueron el dinero mercancía por excelencia hasta el siglo XIX.
- El dinero papel: Representado en billetes, respaldado por depósitos y reservas de oro de los países.
- El dinero fiduciario: Ya no tiene valor como mercancía ni se convierte en mercancías depositadas. Su valor reside en la confianza en su aceptación como medio de cambio. Hoy se acepta el dinero legal (billetes y monedas) y el dinero bancario (anotaciones en cuenta y cajas de ahorro).
Funciones y Demanda de Dinero
- Medio de cambio: Facilita el intercambio al ser aceptado universalmente.
- Depósito de valor: Permite almacenar valor y aplazar su uso. La inflación puede reducir su poder adquisitivo.
- Unidad de cuenta común: Permite comparar y agrupar el valor de distintos bienes.
Demanda de Dinero
- El nivel medio de precios: A mayor nivel de precios, mayor demanda de dinero para mantener el poder adquisitivo.
- La renta: Un aumento de la renta incrementa el poder adquisitivo y la demanda de dinero.
- El tipo de interés del mercado: La demanda de dinero y el tipo de interés son inversamente proporcionales. Tipos de interés bajos incentivan a tener el dinero a mano.
- El riesgo: Mayor riesgo en activos alternativos aumenta la demanda de dinero.
Precio del Dinero: El Interés
El interés es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo.
Factores que Afectan al Tipo de Interés
- Riesgo de la operación: Mayor riesgo de impago implica un mayor tipo de interés.
- Liquidez: Activos más líquidos generan menos intereses.
- Duración del préstamo: Préstamos más largos conllevan mayores intereses.
Clases de Dinero Fiduciario
- Dinero legal: Billetes y monedas emitidos por una institución competente. En España, el BCE emite y controla la cantidad de dinero circulante.
- Dinero bancario: Existe virtualmente en anotaciones. Al depositar dinero en un banco, se convierte en dinero bancario. Los productos más demandados son los depósitos a la vista y a plazo fijo.
- Depósitos a la vista: Permiten disponer del dinero inmediatamente, en efectivo o con tarjetas.
- Depósitos a plazo fijo: A cambio de remuneración, se mantienen durante un plazo determinado, con penalización por retiro anticipado.
- Letras del tesoro: El ahorrador presta dinero al Estado, que lo devuelve con intereses fijos en un plazo pactado.