Dirección Asistida: Tipos, Funcionamiento y Alineación
Clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB
Tipos de Dirección Asistida
Dirección Asistida Electrohidráulica
Solo se pone en funcionamiento al mover el volante, lo que supone un ahorro en combustible. En este tipo de asistencia, la dirección gira y la presión del circuito ayuda a desplazar la cremallera o brazo de mando introduciendo presión hidráulica por uno de sus extremos y enviando el líquido a retorno por el otro extremo. Así se multiplica el esfuerzo que hace el conductor.
Dirección Asistida Eléctricamente
Consiste en un motor eléctrico acoplado a la columna de la dirección o a la propia caja que produce una asistencia con su giro cuando el conductor acciona el volante.
Dirección Asistida con Control Electrónico
Varía la asistencia (la dureza del volante) en función de la velocidad del coche, reduciendo la asistencia a medida que el coche corre más. Dispone de sensores que informan sobre la rapidez de giro del volante y de la velocidad del coche.
Alineación de la Dirección
Función
Las ruedas directrices cumplen unas determinadas condiciones geométricas, las "cotas de la dirección". Con ellas se consigue que la dirección sea suave, precisa, segura y que tenga una tendencia autolineante.
Las cotas de la dirección son:
- Ángulo de caída
- Ángulo de salida
- Ángulo de avance
- Convergencia
Conceptos Clave
Pivote: Eje direccional de la rueda. Se orienta la rueda al hacer cambios de dirección. Es un eje imaginario.
Mangueta: Sujeta la rueda con una inclinación respecto del suelo. Todas las cotas están relacionadas entre sí. La posición incide directamente sobre la cota de caída y la convergencia de las ruedas.
Ángulo de Caída
La mangueta está diseñada para que la rueda no apoye perpendicular al suelo, sino que tenga un ángulo de inclinación que puede ser positivo o negativo. Se denomina "caída positiva" cuando las ruedas de un mismo eje están más cerca entre sí por el punto de apoyo y negativa cuando están más lejos.
Ángulo de Salida
Se da una pequeña inclinación al pivote en vez de estar perpendicular al suelo, de forma que forme un pequeño ángulo. Con esta cota se disminuye el esfuerzo a realizar para que se orienten las ruedas y que el volante vuelva a su posición.
Ángulo de Avance
Garantiza el efecto autolineante del coche. El pivote se diseña con una cierta inclinación para que su prolongación no se corte en el punto de apoyo de la rueda, sino por delante. Así se consigue que las ruedas retornen a la posición de línea recta después de hacer cambios de dirección.
Convergencia
Consiste en dotar a las ruedas con una cierta inclinación de tal forma que, en lugar de estar paralelas entre sí, tiendan a converger o divergir. Se denomina convergencia positiva cuando las ruedas convergen por delante y convergencia negativa cuando divergen. Es lo que se crea en el coche cuando va en marcha.