Dirección Asistida: Tipos, Funcionamiento y Componentes Clave
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB
1. Función de la Válvula Distribuidora
La válvula distribuidora permite dirigir el aceite a alta presión hacia un lado u otro de un pistón, en función del giro del volante.
2. Misión de la Barra de Torsión
La barra de torsión une la columna de dirección, que transmite al eje de mando, con el sinfín.
3. Funcionamiento de la Unión Mecánica de Seguridad
En caso de fallo en el circuito hidráulico, el extremo del rotor garantiza la unión mecánica con el piñón después de un giro de 7º, a la izquierda o a la derecha.
4. Diferencia entre Bomba Accionada por Correa y Grupo Electrobomba
- Bomba accionada por correa: Está accionada directamente por el motor mediante una correa multigarganta. Su función consiste en suministrar líquido al circuito a una presión comprendida entre 3.5 bares y, en línea recta, 85 bares.
- Grupo electrobomba: Su funcionamiento es independiente del motor. Está constituido por una bomba mecánica de paletas o engranajes, arrastrado por un motor eléctrico que gira a 10,000 rpm para proporcionar un caudal constante a la presión correcta.
5. Factores que Determinan la Asistencia Variable
La asistencia variable se obtiene en función de la velocidad del vehículo.
6. Ventajas de la Dirección con Asistencia Variable
Las ventajas de una dirección con asistencia variable son: menor gasto energético, menor ruido, mayor espacio disponible y mayor satisfacción al volante.
7. Arrastre en la Dirección Asistida Eléctrica
El eje de entrada está acoplado al volante, que arrastra en rotación la barra de torsión, la cual a su vez transmite el par al eje de salida.
8. Tipos de Asistencias
Los tipos de asistencias que existen son:
- Asistencia variable electromecánica.
- Asistencia eléctrica variable eléctrica sobre columna.
- Asistencia variable hidráulica.
9. Funcionamiento de las Válvulas del Regulador de Caudal
La instalación gestiona la descarga de la presión en los lados del pistón de reacción de la dirección asistida, aumentando o reduciendo la sección de paso de esta descarga.
10. Diferencia entre Dos Direcciones Asistidas de Cremallera
- Asistida sobre el mecanismo: La propia caja de cremallera constituye el cilindro de asistencia con dos cámaras, y la cremallera incorpora el pistón.
- Asistida sobre la barra de acoplamiento: En este caso, la ayuda es proporcionada por un cilindro independiente. Este está unido a la caja de dirección o anclado al bastidor, y en su interior se desliza el pistón unido a un eje que transmite la asistencia hidráulica a la barra de acoplamiento de un extremo de la cremallera.
11. Consecuencias de una Pérdida Importante de Líquido
En caso de una pérdida importante de líquido, se pueden experimentar: ruidos extraños al accionar el volante, dureza excesiva en las maniobras y falta de asistencia.
12. Funcionamiento de la Dirección de Asistencia Variable
Sin señal de velocidad: Al girar el volante, el distribuidor rota conjuntamente con el piñón, el manguito de control y el émbolo de reacción en la caja de válvulas. La barra de torsión produce un desplazamiento radial y el aceite hidráulico se dirige al lado correspondiente.
13. Diferencia entre Dirección Electromecánica y Electrohidráulica
- Electromecánica: Sensible a la velocidad, solo se activa cuando es necesario y carece de dispositivos hidráulicos.
- Electrohidráulica: Funciona con hidráulica y tiene un pequeño motor eléctrico. A bajas velocidades, se incrementa el bombeo.
14. Ventajas de Servotronic 2
Las ventajas de Servotronic 2 incluyen un mayor émbolo en la caja de dirección y 10 posiciones en el dentado de la columna.