Dirección, Liderazgo y Motivación Laboral: Claves para el Éxito Empresarial
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Definición de la Dirección
Definición de la dirección: Dirigir significa "guiar". En el ámbito empresarial, dirigir implica guiar a la empresa hacia la consecución de unos objetivos propuestos, objetivos que pueden ser a corto o largo plazo. Esta dirección significa llevar adelante un proceso productivo combinando factores de producción de distinta naturaleza (trabajo, tierra y capital), de forma que los objetivos se alcancen de la forma más eficiente, con el menor coste posible.
Funciones de la Dirección
Planificar
Planificar: Curso de acción. Es preciso un análisis de previsiones, establecer políticas, fijar objetivos, y redactar programas, valorando estos a través de la concreción en un presupuesto.
Organizar
Organizar: Se crea la estructura de la empresa, se marcan las tareas que se van a realizar, se crean los grupos o los equipos de trabajo con los que se va a contar para la ejecución de esas tareas y se selecciona al personal que va a formar parte de esa estructura.
Gestionar
Gestionar: Consiste en tomar decisiones motivando a las personas, para realizar lo establecido en el programa, fruto de la negociación de objetivos.
Controlar
Controlar: Quien dirige ha de estar pendiente de detectar las posibles desviaciones que puedan producirse sobre lo planeado y corregirlas lo antes posible.
El Liderazgo
El liderazgo: Es aquella persona reconocida como jefe, capaz de influir en el comportamiento de los demás. Nadie ha dotado al líder de autoridad, sino que la autoridad emana de él mismo, de su carisma, de unos rasgos de su personalidad que hacen que otros reconozcan en él un guía.
Características del Líder
- Ser positivo en el trabajo o en la resolución de los problemas.
- Conocer los objetivos hacia los que se dirige y saber cuál es el motivo.
- Ser capaz de entusiasmar a otros con sus ideas.
- Tener dotes de comunicación.
- Ser consciente de sus puntos fuertes y de sus limitaciones.
- Saber trabajar en equipo.
Motivación Laboral
Tema 4: Motivación Laboral: Es aquella fuerza que impulsa al individuo a realizar una actividad o a tener un determinado comportamiento en una situación concreta.
Niveles de Necesidades
Nivel Primario
Nivel Primario: Cubre las necesidades elementales: vestir, comer, beber.
Nivel Secundario
Nivel Secundario: Cubre las necesidades secundarias: reconocimiento social, afecto, prestigio.
La Importancia del Clima Laboral
La importancia del clima laboral: Es el conjunto de condiciones o de circunstancias que rodean a una persona en su entorno laboral. El clima laboral influye de manera directa en el grado de satisfacción y motivación de los trabajadores y, por tanto, en la productividad de las empresas.
Teorías de la Motivación
Teorías de Contenido
Teorías de contenido: Estudian los elementos que motivan a las personas.
Teorías de Proceso
Teorías de proceso: Se ocupan del proceso de la motivación: cómo se desarrolla, cuáles son sus posibles orígenes, etc.
Maslow: Teoría de la Jerarquía de Necesidades
Necesidades Fisiológicas
Necesidades fisiológicas: Son las más básicas, ya que son necesidades imprescindibles para la supervivencia humana: alimentarse, saciar la sed, mantener una temperatura corporal adecuada.
Necesidades de Seguridad
De seguridad: Pretenden proteger a las personas de los posibles peligros a los que se exponen.
Necesidades Sociales
Sociales: El ser humano necesita sentirse acompañado de otras personas, ser partícipe de un grupo social, si no también por sí mismo.
Necesidades de Reconocimiento o Estima
Reconocimiento o estima: La persona necesita sentirse reconocida y estimada, no solo por su grupo social, dar y recibir afecto, vivir en relación con otros, comunicarse y entablar amistad.
Necesidades de Autorrealización
De autorrealización: También se denominan necesidades de autoactualización o autosuperación y son las últimas en la pirámide.
La Asertividad como Elemento Automotivador
La asertividad como elemento automotivador: Una persona asertiva es aquella capaz de expresar sentimientos, actitudes, deseos y opiniones de un modo apropiado para cada situación, respetando las conductas y opiniones de los demás y resolviendo adecuadamente los posibles problemas que puedan surgir.