Direccionamiento en Redes: Nivel de Enlace y Nivel de Red
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Direccionamiento en Redes
1. Direccionamiento a Nivel de Enlace de Datos
El direccionamiento a nivel de enlace de datos, también conocido como direccionamiento físico, se utiliza para identificar de forma única a cada dispositivo dentro de una red local. La dirección utilizada en este nivel es la dirección MAC.
Dirección MAC
La dirección MAC (Media Access Control) es un número de 48 bits (6 bytes) que se representa en formato hexadecimal, con cada byte separado por dos puntos o guiones. Por ejemplo: 00:1A:2B:3C:4D:5E.
Cada dispositivo de red tiene una dirección MAC única asignada por el fabricante. Esta dirección se almacena en la memoria ROM de la tarjeta de red.
Direcciones MAC Reservadas
La dirección MAC FF:FF:FF:FF:FF:FF es una dirección de difusión (broadcast) reservada. Se utiliza cuando se necesita enviar un mensaje a todos los dispositivos de una red local. Cuando un switch recibe un mensaje con esta dirección de destino, lo reenvía a través de todos sus puertos, excepto por el puerto de entrada.
2. Direccionamiento a Nivel de Red
El direccionamiento a nivel de red, también conocido como direccionamiento lógico, se utiliza para identificar de forma única a cada dispositivo dentro de una red y para permitir la comunicación entre diferentes redes. El protocolo de direccionamiento más común en este nivel es IPv4.
Tipos de Direccionamiento IPv4
- Direccionamiento estático: Cada dispositivo tiene asignada una dirección IP fija de forma manual por el administrador de la red.
- Direccionamiento dinámico: Se utiliza un servidor DHCP (Dynamic Host Configuration Protocol) para asignar direcciones IP a los dispositivos de forma automática cuando se conectan a la red. El servidor DHCP también proporciona otros parámetros de configuración de red, como la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada.
Estructura de las Direcciones IPv4
Una dirección IPv4 es un número de 32 bits que se representa en formato decimal, con cada byte separado por un punto. Por ejemplo: 192.168.1.100.
Partes de una dirección IPv4:
- Prefijo de red: Indica la parte de la dirección que identifica a la red a la que pertenece el dispositivo. La longitud del prefijo de red varía según la clase de la dirección IP.
- Número de clase (de red): Define el rango de direcciones IP disponibles para una red. Existen tres clases principales: A, B y C.
- Clase A: Para redes grandes (16 millones de direcciones).
- Clase B: Para redes medianas (65.536 direcciones).
- Clase C: Para redes pequeñas (256 direcciones).
- Número de red: Identifica de forma única a una red dentro de Internet.
- Número de subred (opcional): Se utiliza para dividir una red en subredes más pequeñas. Permite una gestión más eficiente de las direcciones IP y del tráfico de red.
- Número de estación: Identifica de forma única a un dispositivo dentro de una subred o red.