Directivas de Aeronavegabilidad y Sistema de Calidad en la Industria Aeronáutica
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB
Directivas de Aeronavegabilidad
Un documento de la Agencia que establece medidas que deben tomarse en una aeronave para volver a tener un nivel de seguridad aceptable, cuando haya evidencias de:
- Se haya determinado que existe una situación de inseguridad en una aeronave a raíz de una deficiencia de la aeronave.
- Para requerir que se efectúe una inspección del certificado de tipo, el certificado de tipo restringido, el certificado de tipo suplementario, la aprobación de diseño de reparación importante, la autorización de ETSO o cualquier otra aprobación relevante, para proponer medidas correctivas y enviar los detalles a la agencia, y después enviar los procedimientos e instrucciones correctas a los propietarios.
- Las directivas de aeronavegabilidad deberán contener al menos la siguiente información:
- Una especificación de la situación de inseguridad.
- Una especificación de la aeronave afectada.
- Las medidas requeridas.
- El plazo para la adopción de las medidas requeridas.
- La fecha de entrada en vigor.
Memoria Explicativa
- Una declaración firmada por el gerente responsable confirmando que la memoria de la organización de producción y cualquier manual asociado que defina la conformidad de la organización.
- Los cargos y nombres de los gerentes aceptados por la autoridad competente.
- Las funciones y responsabilidades del gerente.
- Un organigrama que muestre las relaciones de responsabilidad.
- Una lista del personal certificador.
- Los recursos humanos.
- Descripción general de las instalaciones ubicadas.
- Una descripción general del ámbito de trabajo de la organización de producción.
- El procedimiento para la notificación a la autoridad competente de los cambios llevados a cabo.
- El procedimiento de modificación de la memoria de la organización de producción.
- Una descripción del sistema de calidad y de los procedimientos requeridos.
- Una lista de los socios o proveedores.
- La memoria de la organización de producción se modificará cuando sea necesario a fin de reflejar una descripción actualizada de la organización, y deben suministrarse copias de todas las enmiendas a la autoridad competente.
Sistema de Calidad
Lo primero es que debe demostrar que tiene un sistema de calidad capaz de cumplirlo. Este documento debe estar bien documentado, debe asegurar que tanto las piezas como las empresas subcontratadas, los socios y demás aseguren una correcta operación para la seguridad de la aeronave. Dicho documento recoge lo siguiente:
- La emisión, aprobación o cambio de documentos.
- La evaluación, auditoría y control de proveedores y subcontratistas.
- La verificación de que los productos, componentes, materiales y equipos recibidos, incluso los elementos suministrados nuevos o usados por compradores de productos, están de acuerdo a lo que se especifica en los datos de diseño aplicables.
- Procesos de Fabricación y herramientas.
- Las inspecciones y ensayos, incluidos los ensayos en vuelo.
- Los Registros.
- Formación del personal.
- Almacenamiento y embalaje.
- Comprobar los trabajos realizados antes de la entrega para la seguridad de la aeronave.
- La expedición de autorizaciones de vuelo y la aprobación de las condiciones de vuelo correspondientes.