Directrices de Ordenación y Gestión del Territorio en Canarias

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Directrices de Ordenación General

En su conjunto, estas directrices definen criterios generales de ordenación y gestión de los recursos naturales y del territorio, coherentes con un modelo de desarrollo sostenible (10 años).

Directrices de Ordenación del Turismo

Inducir el cambio de los modos de producción y gestión de la oferta turística hacia un modelo de desarrollo turístico diversificado, diferenciado, competitivo y sostenible, que cubra las necesidades actuales de los turistas y de la sociedad canaria, protegiendo y mejorando las perspectivas de futuro (5 años, vigencia indefinida).

  • Se dividen en tres bloques: Modelo turístico, Renovación edificatoria y rehabilitación urbana, y Condiciones del crecimiento.
  • Contienen normas de aplicación directa (NAD), normas directivas (ND) (que requieren de su desarrollo) y recomendaciones (R).

Fueron aprobadas por el Parlamento de Canarias.

Plan Insular de Ordenación Territorial

Son instrumentos de ordenación general de los recursos naturales y el territorio de ámbito insular que pretenden definir el modelo de organización insular y planificar la utilización del territorio para garantizar su desarrollo sostenible.

El Cabildo los elabora y aprueba.

Objetivos:

  1. Proteger los recursos naturales y culturales.
  2. Proponer una estrategia o modelo territorial.
  3. Delimitar los usos (calificación del suelo de la isla) en relación con el modelo territorial que propone.
  4. Proponer ordenaciones sectoriales.

Planes Territoriales de Ordenación

Los Cabildos los formulan.

Parciales: La ordenación integrada de partes concretas del territorio insular, tales como espacios litorales, áreas metropolitanas, etc. (Ordenación Integral).

2) Especiales: Podrán tener ámbito regional, insular o comarcal y tienen por objeto la ordenación de infraestructuras y equipamientos de uso público o determinadas actividades de carácter económico-social (Ordenación Turística).

Plan Territorial Especial de Ordenación Turística

  • Delimitación de las Zonas Turísticas.
  • Delimitación de las Piezas Turísticas consolidadas, en ejecución y nuevas.
  • Delimitación y ubicación de infraestructuras y equipamientos estructurales para el turismo de la isla.
  • Aprobación de Actuaciones Singulares.
  • Criterios para la sectorización del suelo turístico.
  • Previsiones sobre núcleo turístico a rehabilitar.
  • Delimitaciones de áreas turísticas insuficientemente dotadas.
  • Previsiones de crecimiento de la oferta de alojamiento según ámbitos (Número, categorías, tipologías y calidades de nuevas plazas alojativas).

Entradas relacionadas: