Discapacidad Intelectual, Visual y Auditiva
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB
Discapacidad Intelectual (DI)
Limitación en el funcionamiento cognitivo, en destrezas como la comunicación, destrezas sociales y cuidado personal. (d 87)
Niveles de Discapacidad Intelectual
Leve:
CI 50-70. Adquieren tarde el lenguaje. Independencia completa (controla esfínter, comer, vestirse). Dificultades en actividades escolares como lectura y escritura.
Moderada:
CI 35-49. Lentitud en el desarrollo de la comprensión y del uso del lenguaje. Capacidad de cuidado personal y funciones motrices retrasada. Aprenden lo esencial para lectura, escritura y cálculo.
Grave o severa:
CI 20-34. Edad de fallecimiento temprana. CI más bajo.
Profunda:
CI -20. Incapacidad para comprender instrucciones o requerimientos. No controlan esfínter. Movilidad restringida y/o inexistente.
Causas de la Discapacidad Intelectual
- Genéticas
- Enfermedades metabólicas
- Problemas durante el embarazo
- Lesiones en el cerebro
Proceso de Atención Temprana
- Detección
- Derivación
- Evaluación
- Intervención
- Seguimiento
- Finalización
Discapacidad Visual (DV)
Disminución o pérdida de las funciones visuales.
Baja visión:
Presencia de percepción visual disminuida, se logra captar estímulos visuales, con la utilización de ayudas ópticas.
Ceguera:
Carencia de visión o solo percepción de luz, imposibilidad de realizar tareas visuales aun con la utilización de apoyo.
Etimología de la Discapacidad Visual
Prenatal:
Congénitos o genéticos, malformaciones congénitas, amenazas de aborto, hemorragias.
Perinatal:
Circulares al cuello causando falta de oxígeno, traumatismo, asfixia, aspiración de líquido amniótico, caídas.
Posnatal:
Meningitis, encefalitis, intoxicaciones con sustancias químicas, traumas y factores craneales. (D 89)
Discapacidad Auditiva (DA)
Dificultad o imposibilidad de utilizar el sentido del oído, alteración de carácter cuantitativo con respecto a una correcta percepción de la audición.
Hipoacusia:
Pérdida auditiva, funcional para la vida diaria, necesario el uso de auxiliares auditivos.
Niveles de Hipoacusia:
- Leve: pequeñas dificultades articulatorias.
- Moderada: articulación defectuosa.
- Severa: imposibilidad de adquisición espontánea del lenguaje.
- Profunda: no adquieren el lenguaje oral, dificultades socioeducativas.
Sordera:
Incapacidad para oír, oído no funcional.
Tipos de Sordera:
- Congénita
- Adquirida
Causas de la Discapacidad Auditiva
- Trauma acústico
- Cerumen
- Otitis media aguda
- Otitis media crónica
- Pérdida auditiva congénita y hereditaria
- Presbiacusia (d 86)