El Discipulado Cristiano: Fundamentos, Novedad y Vida en Comunidad con Jesús
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Condiciones para el Seguimiento de Jesús
- Ruptura con el entorno familiar: Exige dejar los lazos familiares, las seguridades, lo que frena... En definitiva, salir de la zona de confort para comenzar una nueva vida.
- Radicalidad de vida: Jesús pide vivir desde la raíz, desde Dios-Abbá, desde el amor incondicional, y actuar como hijos de un mismo Dios, hermanos de un mismo Padre.
- Fidelidad en su misión: Ser discípulos de Jesús implica fidelidad a su proyecto, el Reino de Dios. Una fidelidad proactiva: en favor de que ese Dios se haga presente en esta realidad.
La Novedad del Seguimiento de Jesús
En los tiempos de Jesús, existían discípulos que seguían a los maestros, pero en el caso de Jesús con sus discípulos, va más allá. Él establece un nuevo modelo de convivencia, novedoso por varios motivos:
- Relación de comunión: El judaísmo es una relación intelectual; la novedad de Jesús radica en que su llamada es para la comunión de una vida.
- La iniciativa de la llamada: No es el rabino el que llama al discípulo a seguirle, sino el discípulo el que llama al rabino. En el caso de Jesús, es Él quien llama a sus discípulos.
- El servicio del maestro: Los discípulos de los rabinos deben servir al maestro; en el caso de Jesús, es Él quien sirve a sus discípulos.
- Permanencia del discipulado: En el mundo judío, la relación discípulo-maestro es temporal; el tiempo de aprendizaje tiene principio y fin. Jesús deja claro que sus seguidores están destinados a ser discípulos de por vida.
- Una vida en camino: La enseñanza de los rabinos exigía una organización docente y un lugar; con Jesús, es una vida siempre en camino, sin un lugar fijo.
Características de la Comunidad de Discípulos
- Abierta, dispar, de iguales, enraizada en Dios, samaritana, profética.
La Esencia de la Vida Cristiana
¿En qué consiste la vida cristiana? La vida cristiana no es un conjunto de normas, sino un encuentro personal con Jesús, al que dejo entrar en mi vida y acepto la invitación de formar parte de la suya. Es una respuesta que la persona da libremente, en comunidad.
La Opción Fundamental y los Valores Cristianos
El ser humano, libre y responsable, es capaz de construirse a sí mismo. El pilar es la opción fundamental. Es una forma de afrontar la existencia, una decisión sobre cómo enfrentar la realidad. Para los cristianos, es el amor. Esa opción se traduce en una serie de valores. Podemos definir el valor como aquello que hace que una cosa sea apreciable; los valores nos ayudan a orientar nuestra vida, nuestro comportamiento. Hay una jerarquía de valores; esta serie de valores, nacidos de nuestra opción fundamental, crea unas costumbres que nos hacen reaccionar de forma automática, denominadas actitudes.