Discipulado Cristiano: Seguimiento, Comunidad y Misión en la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Maestro y Discípulo: Una Relación Transformadora

El discípulo no se limita a escuchar las enseñanzas del maestro, sino que le sigue, convive con él y acepta su palabra, haciéndola una forma de vida. Los apóstoles, que significa "enviados", son sus colaboradores más cercanos.

Los Seguidores de Jesús: Un Grupo Distinto

Jesús pedía y esperaba que en el grupo de sus seguidores se estableciera una relación intensa, como la de una nueva familia, una auténtica comunidad de hermanos unidos por el amor del Dios Padre de Jesús.

Continuadores de la Obra de Jesús

El grupo de los discípulos está destinado a continuar la obra de Jesús, extendiendo el trabajo y la predicación sobre el Reino de Dios.

La Fiesta de Pentecostés: El Nacimiento de la Iglesia

Pentecostés significa "quincuagésimo día". Lo que ocurre el día de Pentecostés es que los discípulos se llenan del Espíritu Santo. El Espíritu Santo se manifiesta en un gran ruido y en unas lenguas de fuego. Viento, ruido y fuego ya estaban presentes en el Antiguo Testamento, cuando Dios se aparecía. Los discípulos se sienten transformados.

En Pentecostés se Manifiesta la Iglesia

En Pentecostés se cumple la promesa: el Espíritu Santo se derrama en los corazones de los discípulos y estos reciben la fuerza necesaria para ser testigos de Jesús. En Pentecostés nace la comunidad de los discípulos de Jesús, nace la Iglesia.

El Espíritu Santo: La Fuerza Cercana de Dios

El Espíritu es Dios amor hecho fuerza interior que acompaña y anima. Jesús prometió a sus discípulos que no les abandonaría nunca. Su Espíritu sigue presente a lo largo de toda la historia.

El Concilio Vaticano II: Renovación de la Iglesia

El Concilio Vaticano II fue, sin duda, el acontecimiento más importante de la Iglesia en el siglo XX. Fue la primera vez que se reunían tantos representantes de la Iglesia de todo el mundo. Se invitó a observadores protestantes y ortodoxos. Los documentos del concilio contienen cuatro constituciones, nueve decretos y tres declaraciones.

La Iglesia: El Nuevo Pueblo de Dios

El concilio renovó la imagen de la Iglesia de cara a sí misma y al mundo. La Iglesia aparece definida como Pueblo de Dios. La Iglesia pretende, en primer lugar, acompañar a las personas en sus sufrimientos y en sus alegrías, ofreciéndoles el mensaje del Evangelio.

Para Anunciar la Buena Noticia

Jesús recomendó a sus discípulos predicar y llevar el Evangelio, que es una buena noticia que debe llegar a todos los pueblos.

Y Trabajar por Mejorar Nuestro Mundo

La Iglesia, los cristianos, no se limitan a anunciar el Evangelio desentendiéndose de los problemas que hay en nuestro mundo. El Concilio Vaticano II enseña que la Iglesia se siente absolutamente solidaria y cercana a todos los sufrimientos y alegrías de los hombres y mujeres de nuestro tiempo.

Los Sacramentos: Celebraciones de Vida Cristiana

Los sacramentos son las celebraciones que acompañan al cristiano a lo largo de su vida en diferentes momentos y circunstancias.

  • Bautismo: Las personas son incorporadas a la fe y a la comunidad cristiana.
  • Confirmación: Significa la incorporación consciente y comprometida a la comunidad.
  • Orden Sacerdotal: El cristiano se compromete a servir a la comunidad, heredando las responsabilidades que los apóstoles asumieron desde el principio: animar, enseñar, celebrar y mantener la unidad. Es un sacramento para el servicio.

Entradas relacionadas: