El Discurso Argumentativo: Características, Estructura y Tipos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El Discurso Argumentativo

Características del Discurso Argumentativo

Situación comunicativa (emisor-receptor)

  • Inicio:
    • Emisor: Posee una actitud determinada con la que pretende imponer o persuadir.
    • Receptor: Es sobre el que se intenta influir.
    • Tema: Se aborda desde distintos puntos de vista.
  • Desarrollo: Se presenta la tesis acompañada de argumentos.
  • Conclusión: Busca llevar al receptor a tomar una decisión determinada frente al tema.

Estructura del argumento

  • Secuenciales: Se presenta una serie de argumentos que avalan una sola tesis.
  • Dialécticos: Se presenta la tesis y, además, una o varias contratesis. Luego, se exponen los argumentos que avalan la tesis y los que favorecen la contratesis.

El Texto Expositivo

El texto expositivo contiene información explícita y clara sobre un tema específico. En este tipo de texto, prima la función referencial del lenguaje, pues su finalidad es informar. Busca incrementar el conocimiento del o los receptores.

Estructura interna

Se utilizan marcadores textuales, que son claves para identificar este tipo de texto. También son útiles para aprender a escribir de forma ordenada.

Estructuras Textuales

  • Secuencia: Se expone una serie de ideas que se comparan y contrastan. Se muestran las diferencias y similitudes de un objeto. Se usan analogías y descripciones. Se usan términos como: semejante a, diferente de, por el contrario. Marcadores textuales: en primer lugar, después, a continuación, por último.
  • Descripción: Se exponen las características de un determinado objeto o fenómeno. Marcadores textuales: a la izquierda, a la derecha, debajo, a ambos lados, por detrás.
  • Comparación-contraste: Se exponen las semejanzas y diferencias de dos o más objetos. Analogía (asimismo, de la misma manera), Contraste (en cambio, sin embargo, a diferencia de).
  • Enumeración: Se presentan diferentes elementos con una característica común. Conectores distributivos (por una parte, por otra).
  • Causa-efecto: Se analizan las causas y consecuencias de un hecho determinado. Está presente en textos históricos o científicos. Marcadores: en consecuencia, causa, de manera que, por consiguiente, puesto que.
  • Problema-solución: Se plantea una solución a una situación conflictiva con una serie de propuestas para resolverla. Marcadores: crisis, conflicto, medidas.

El Texto

Un texto es una serie de enunciados unidos por diferentes enlaces, conformando una unidad lingüística cuyo objetivo es comunicar. Texto (definición): manifestación verbal y completa que se produce en una comunicación. Es una acto verbal humano.

Entradas relacionadas: