El Discurso del Método de Descartes: Principios Esenciales de su Filosofía Racionalista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

El Discurso del Método de Descartes: Principios Esenciales de su Filosofía

Contexto y Relevancia de la Obra

Para comprender la importancia del Discurso del Método, es necesario añadir que esta obra expone los principios esenciales de la filosofía de René Descartes. En sus Reglas para la dirección del espíritu, Descartes aún no había terminado de madurar sus ideas, mientras que en Meditaciones metafísicas desarrolla los temas que ya había tratado en su discurso. También escribiría un tratado sobre las pasiones del alma, un tratado del hombre, así como un tratado del mundo, en el que defendía la teoría heliocéntrica. Sus obras fueron condenadas por la Iglesia Católica.

Descartes en la Historia de la Filosofía

Podemos ver un precedente de su racionalismo en todos aquellos filósofos que dieron más importancia al pensamiento que a la experiencia como origen de nuestro conocimiento. Esto no quiere decir que podamos identificar las ideas de Descartes con las de Platón, puesto que para este las ideas tienen una entidad real, mientras que para Descartes las ideas no son realidades separables de la mente que las piensa, sino representaciones mentales suyas.

El Racionalismo Cartesiano y la Ciencia Moderna

Descartes daría lugar a una nueva corriente de pensamiento llamada racionalismo, al sostener que el origen de todos nuestros conocimientos acerca del mundo se encuentra en la razón y no en los sentidos. El poder del pensamiento no tiene límites y será capaz, según él, de conocerlo todo a partir de sus ideas innatas (como Dios o el yo). Se basaría en el surgimiento de la nueva ciencia de Copérnico, Galileo y Kepler, que provocó la crisis de la imagen aristotélico-tomista del mundo basada en el geocentrismo y dio origen a las nuevas tesis heliocentristas. Su aplicación de la matemática y del método hipotético-deductivo a la física daría origen a la ciencia moderna. La propuesta de Descartes fue aplicar a todas las ciencias el método axiomático-deductivo de las matemáticas, incluso las aplicaría a la metafísica, basándose en la idea de Galileo.

Entradas relacionadas: