Diseño Arquitectónico para Climas Oceánicos Fríos

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Clima Templado Oceánico

Las condiciones de temperatura media del aire identifican esta región como extremadamente fría y fresca durante la mayor parte del año, con solo breves intervalos de confort y mínimos periodos templados en verano.

Mantener el Calor Interior

  • Utilice acristalamiento doble y en algunos casos triple.
  • Confíe en las tradicionales contraventanas.
  • Conserve al arbolado, plante especies de hoja perenne o caduca, construya vallas, o levante cualquier otro contravientos para evitar las pérdidas de calor.
  • Construya una casa compacta, protegida por muros gruesos y sin huecos sobre las fachadas orientadas hacia los vientos dominantes.

Evitar la Infiltración y Pérdida de Calor

  • Prolongue la cubierta hacia abajo por el lado del viento para desviarlo hacia arriba y crear zonas de calma donde se agrupan los espacios de habitación.

En toda la región climática considerada, las puertas exteriores constituyen la causa principal de la infiltración de aire frío y pérdida de calor. En una casa con varios niños las puertas de acceso pueden llegar a abrirse y a cerrar hasta 50 veces al día.

  • Procure que el número de puertas de su casa sea el mínimo y que la entrada principal se sitúe a sotavento, bien resguardada de los vientos invernales.
  • Utilice árboles, vallas y jardineras como obstáculos al viento, delante de las puertas principales.
  • Recurra a la tradicional entrada con cortavientos para evitar las corrientes de aire frío.

Para entradas expuestas al viento, utilice puertas macizas o bien aisladas. No prodigue las puertas correderas de vidrio y, en todo caso, úselas solamente en fachadas resguardadas del viento.

  • Junto con el vestíbulo cortavientos, doble la puerta maciza añadiendo otro batiente exterior más ligero a fin de asegurar la protección térmica.
  • Rodee todos los huecos con burlete y selle todas las juntas para lograr estanqueidad de unos y otros frente a los vientos fríos.

Orientación y Diseño

  • Sitúe el eje longitudinal del edificio sobre la dirección este-oeste, para favorecer la máxima exposición al sol.
  • Utilice árboles de hoja caduca para crear sombra durante los meses calientes del verano. A la sombra de los árboles también pueden organizarse espacios de habitación extramuros.

Factores Ambientales

Medio Físico o Abiótico

Agrupa los componentes inertes, está compuesto por: aire, tierra y agua.

Medio Biótico

Vegetación y fauna que comprende la materia orgánica.

Medio Perceptual

Es el paisaje, o sea, la interacción entre el medio biótico y abiótico.

Medio Socioeconómico

Constituidos por los espacios construidos por los seres humanos y sus relaciones.

Clima

Conjunto de condiciones atmosféricas que caracteriza a una región o ambiente. Reguladores del entorno natural.

Elementos Climatológicos

  • Temperatura: Cantidad de calor, puede variar dependiendo de los factores.
  • Precipitación: Es el agua caída sobre la superficie terrestre en forma líquida o gaseosa.
  • Humedad: Cantidad de vapor de agua contenida en el aire.
  • Viento: Es el movimiento del aire en la atmósfera.
  • Presión atmosférica: Es el peso que ejerce una masa de aire sobre la superficie terrestre.

Factores del Clima

  • Latitud
  • Altitud
  • Localización
  • Infiltración: Detalle en la construcción
  • Salto térmico: Diferencia entre las temperaturas diurnas y nocturnas

Entradas relacionadas: