Diseño Asistido por Ordenador (CAD/CAM) en Odontología
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB
Historia
Los primeros sistemas CAD datan de la década de 1950, sobre todo a partir de los años 70, cuando los primeros productos CAD empiezan a comercializarse. En 1982 se crea AutoCAD, software de dibujo técnico que pretendía que el CAD llegara a los consumidores a un precio accesible. Las técnicas CAD/CAM se introdujeron en Odontología en 1971, siendo al principio más experimentales y teóricas que clínicas, y siempre enfocadas al ámbito de la prótesis fija. A principios de los 80s en Estados Unidos y Europa, ya se podían fabricar restauraciones diseñadas en un computador y fabricadas por un proceso de fresado en un sistema robotizado.
Características del CAD/CAM Dental
El CAD/CAM dental es la técnica más innovadora disponible en prótesis fijas y supone un adelanto muy importante con relación a la odontología convencional. La tecnología CAD/CAM dental consta de tres procesos:
- El escaneo del diente o implante dental en el modelo.
- El diseño en ordenador de la prótesis estética mediante un software tridimensional.
- El fresado robotizado o fabricación de las piezas, a partir de la información del diseño de la prótesis en unos cuantos minutos.
Equipos y Medios Necesarios para la Programación del Diseño de Prótesis u Ortesis Dentales y Aparatos de Ortodoncia
Escáneres de digitalización:
- Escáner intraoral y extraoral.
- Escaneado directo de la impresión tomada en la boca del paciente.
- Positivado en escayola de la impresión y posterior digitalización del modelo en escayola.
Diseño digital:
Necesitamos el uso de un equipo informático optimizado para el diseño en tres dimensiones o 3D.
Aplicaciones Informáticas para Digitalizar la Impresión y el Modelo
Para la digitalización de impresiones y/o modelos, existen diferentes tecnologías:
- Escáner táctil:
- Escáner óptico: Con unidad láser basado en la distancia del láser al punto que se quiere medir/luz estratificada.
Características de las Aplicaciones del Diseño Asistido por Ordenador
Nacen como una evolución de los programas industriales. Debido a la complejidad del diseño dental, la tendencia es simplificar estos programas mediante la automatización de procesos.
Comandos y Procedimientos de Dibujo en Dos y Tres Dimensiones
Actualmente, el dibujo en dos dimensiones no es utilizado en el sector dental, sino que es el diseño en tres dimensiones el elegido en su gran mayoría.
Ventajas e Inconvenientes de las Técnicas de Diseño Asistido por Ordenador
Las principales ventajas de la tecnología CAD-CAM son:
- Reducción del error humano.
- Precisión.
- Conocimiento a priori del resultado del trabajo diseñado.
- Utilización de materiales de nueva generación no manipulables artesanalmente.
- Ahorro de costes.
- Reducción de tiempo de producción.
- Optimización del proceso de diseño y estética.
- Comunicación directa y en tiempo real entre laboratorio-clínica y clínica-laboratorio.
La única desventaja (si podemos considerarla así) es la reducción drástica de la mano de obra artesanal.
Nuevas Tecnologías en el Diseño y Fabricación
Dos grandes familias tecnológicas:
- Sistemas constructivos:
- Sinterizado láser de metal (SLMI).
- Sinterizado de material termoformados.
- Sistemas de estereolitografías.
- Sistemas destructivos:
- Arranque de viruta (mecanizado).
- Otras tecnologías.
Archivado y Copias de Seguridad de los Programas de Diseño Asistido por Ordenador
Una copia de seguridad o backup es un proceso con el fin de poder restaurar sistemas y/o ficheros originales después de una eventual pérdida de los mismos. Fundamentalmente son útiles para dos cosas:
- Recuperarse de una catástrofe informática.
- Recuperar una pequeña cantidad de archivos que pueden haberse eliminado accidentalmente o corrompido.
Actualmente, la mayoría de los sistemas de diseño asistido por ordenador llevan consigo sus propios procedimientos de almacenamiento y copia de seguridad de los datos.
Criterios Actitudinales en la Participación en Nuevos Programas Formativos y Proyectos
Lo más importante se resume en el interés por el conocimiento del mundo científico-tecnológico y de las perspectivas tecnológicas que nos ofrece el diseño asistido por ordenador (DAO).