Diseño y Concreción Curricular en Educación Primaria: Componentes Esenciales y Rol Administrativo

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Elementos del Currículo

El currículo se articula en torno a las siguientes preguntas fundamentales:

  • ¿Qué enseñar? Se refiere a los objetivos y contenidos educativos.
  • ¿Cuándo enseñar? Implica la ordenación y secuencia de objetivos y contenidos a lo largo de ciclos y cursos.
  • ¿Cómo enseñar? Abarca las actividades, la metodología y los recursos didácticos.
  • ¿Qué, cómo y cuándo evaluar? Se centra en los procesos de evaluación del aprendizaje.
  • ¿Por qué esas opciones en el qué, el cuándo y el cómo enseñar y evaluar? Se fundamenta en los principios sociales, epistemológicos y psicopedagógicos del currículo.

Niveles de Concreción Curricular

El planteamiento curricular se articula en tres niveles de concreción, que van de lo más general a lo más específico:

Primer Nivel: Diseño Curricular Base

Es el más general de los tres. Parte del marco legal básico y es de carácter prescriptivo. Incluye los decretos de enseñanzas mínimas establecidos por la administración educativa. Esta, con sus competencias, podría ampliar su prescripción al segundo nivel, estableciendo objetivos referenciales para cada ciclo.

Segundo Nivel: Proyecto Curricular de Centro (PCC)

En este nivel, los centros docentes desarrollarán y complementarán el currículo de las diferentes etapas y los diversos ciclos mediante el Proyecto Curricular de Centro. Incluye el desarrollo y la secuencia de los bloques de contenido.

Tercer Nivel: Programaciones de Aula

Consiste en la planificación específica de cada equipo docente o profesor respecto a su grupo clase. Se plasma mediante las programaciones de aula, adaptando el currículo a las necesidades y características concretas de los alumnos.

El Papel de la Administración Educativa en el Diseño y Desarrollo Curricular

La Educación Primaria forma parte de la enseñanza básica y, por tanto, tiene carácter obligatorio y gratuito. Esta etapa educativa comprende seis cursos académicos que se cursarán ordinariamente entre los seis y los doce años de edad. Cada curso constituye la unidad temporal de programación y evaluación en la Educación Primaria.

Los alumnos se incorporarán ordinariamente al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en que cumplan seis años.

La finalidad de la Educación Primaria es facilitar a los alumnos los aprendizajes de:

  • La expresión y comprensión oral.
  • La lectura y la escritura.
  • El cálculo, la resolución de problemas y la geometría.
  • La adquisición de nociones básicas de la cultura.
  • El hábito de convivencia, así como los de estudio y trabajo.
  • El sentido artístico, la creatividad y la afectividad.

Todo ello, con el fin de garantizar una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y de prepararlos para cursar con aprovechamiento la Educación Secundaria Obligatoria.

Entradas relacionadas: