Diseño y Construcción de Cámaras Frigoríficas: Tipos, Aislamiento y Equipamiento

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Tipos de Cámaras Frigoríficas y sus Características

  • Cámaras de refrigeración: Temperatura positiva y aislamiento mínimo de 60mm.
  • Cámaras de congelación: Temperatura de 0 a -25°C, con un aislamiento mínimo de 100mm.
  • Túneles de refrigeración: Temperaturas hasta -40°C y aislamiento crítico.
  • Cámaras de atmósfera artificial: Temperatura positiva.

Aislamiento en Cámaras Frigoríficas

El objetivo principal del aislante es mantener la temperatura interior de la cámara. Sus cualidades esenciales son:

  • Baja conductividad térmica
  • Baja higroscopicidad
  • Ser incombustible
  • Resistencia a la compresión y a la tracción

Barreras de Vapor

Se construyen sobre la cara caliente del aislante, excepto en el suelo en las cámaras de conservación. El vapor de agua provoca la formación de hielo y un deterioro progresivo del aislamiento.

La barrera antivapor cumple con las siguientes finalidades:

  • Evitar deterioros en los aislantes
  • Disminuir el consumo energético
  • Mejorar la vida útil del aislante y del cerramiento

Cámaras Frigoríficas Modulares

Permiten un rápido ensamblaje con gran solidez y hermeticidad. Los sistemas de unión, mediante click, tornillos o perfiles guía, garantizan:

  • Alta estanqueidad
  • Ausencia de puentes térmicos
  • Rapidez y facilidad del montaje

Existen dos sistemas principales: gancho de unión y tornillo de fijación.

Suelos en Cámaras Frigoríficas

  • Cámaras de refrigeración: No es necesario que tengan aislante.
  • Cámaras de congelación: Las protecciones más usuales son:

Protecciones para Suelos Congelados

  • Canalización del aire: Pasar el aire por debajo del suelo, consiguiendo que este sea superior a 0°C.
  • Resistencias eléctricas: Se coloca una resistencia por debajo del aislamiento con una potencia de 10 a 20 W.
  • Tubos con agua glicolada: Se instalan tubos con agua glicolada controlada por termostato.

Sujeción de Paneles al Techo

  • Cámaras de 1 módulo (máximo 4 metros): Se sujetarán por los paneles de al lado.
  • Cámaras de varios módulos (máximo 6 metros): Se sujetarán a una omega.
  • Cámaras superiores a 6 metros: Deben tener sujeción al techo de la nave.

Equipamientos Adicionales

Cuando la temperatura baje más de -5°C, las puertas dispondrán de dispositivos de calentamiento y estarán protegidas por un diferencial.

Accesorios para las Cámaras

  • Cortinas de lamas: Para evitar la entrada de objetos volátiles.
  • Cortinas de aire: Para puertas que permanecen abiertas durante mucho tiempo.
  • Válvulas de equilibrado de presión: Para cámaras que tengan más de 20 metros cuadrados.
  • Hacha tipo bombero: En cámaras que estén a -0°C o con atmósfera controlada (mínimo 800mm).
  • Detectores de fuga
  • Equipos de alarma y alumbrado de socorro: En cámaras con temperaturas de -0°C o con atmósfera artificial, se colocarán junto a la puerta a una altura de 1,25m, siempre conectados a una fuente de energía y con alumbrado piloto.
  • Cámaras con temperaturas de 0°C y +5°C: Bastará con montar solo el timbre.
  • Generadores de ozono: Su misión principal es reducir las bacterias, conseguir mayor durabilidad de los alimentos y suprimir los olores.
  • Humidificadores y deshumidificadores: Sirven para controlar la humedad existente en el interior de las cámaras.

Proceso de Montaje

  1. Transporte
  2. Acopio
  3. Nivelación y ajuste
  4. Paneles aislantes
  5. Sellado

Entradas relacionadas: