Diseño y Construcción de Escaleras, Rampas y Pisos: Dimensiones y Seguridad
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Diseño y Construcción de Escaleras, Rampas y Pisos
Existen distintos tipos de escaleras dependiendo de la altura y el espacio disponible.
Requisitos de una Escalera
Una escalera debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Segura.
- Cómoda.
- Rítmica.
Dimensiones de la Escalera
Las dimensiones de la escalera deben ser:
- Huella (H): 29 cm mínimo.
- Contrahuella (CH): 17 cm mínimo.
Fórmula: 2CH + H = 63 cm (aproximadamente)
Rampas
Las rampas son planos inclinados que se utilizan como medio de comunicación entre dos planos horizontales de distinta altura.
Importante: No son superficies de trabajo, sino de circulación. No se deben utilizar para almacenar herramientas o material ni para trabajar. Se debe mantener orden y aseo.
Ángulo de Inclinación Ideal
El ángulo ideal de inclinación de estas superficies es de 15°. Un ángulo mayor puede hacer que las personas pierdan su centro de gravedad.
Rampas Transitorias
Generalmente se construyen de madera. Su estructura está formada por cuartones de 4”x4”, apoyados en soleras.
Estructura de Rampas Transitorias
- Separación máxima entre pies derechos: 2.60 m para el primer tramo y 3.0 m a eje para los siguientes.
- La estructura se completa con largueros que sostienen los travesaños, que son la base de la superficie.
- La superficie tendrá un ancho mínimo de 1.0 m, con cuatro tablones de 10” de ancho que llevarán una traba transversal por debajo para impedir su separación.
- Deben estar ancladas en sus extremos, además de barandas de 0.8 m de altura y rodapiés en sus costados libres.
Montaje de Rampas
- Colocar las bases donde se apoyarán las estructuras.
- Colocar los verticales y unirlos con los horizontales en dos sentidos.
- Empalmar los verticales superiores sobre los mencionados anteriormente y afirmados con un pasador.
- Colocar las plataformas de trabajo y unir los verticales superiores con horizontales en ambos sentidos.
- Estabilizar la estructura con diagonales.
- Colocar las plataformas con escaleras.
- Afirmar la escalera en la plataforma inferior.
- Instalar las barandas de protección.
- Seguir con la instalación de los verticales.
- Amarrar los sitios previstos.
- Colocar los rodapiés longitudinales y transversales.
- Seguir el montaje según lo anterior.
Pavimentos
Los pisos conforman uno de los planos horizontales de la edificación. Su finalidad es proporcionar una superficie sólida donde pisar, debe tener un buen aspecto y ser resistente al desgaste, además de servir de aislante acústico y térmico.
Nivel de Piso Terminado (NPT)
Nivel de terminación del piso con recubrimiento definitivo.
+1 PT
Altura de un metro medido desde el nivel de piso terminado. Con este se determinarán todas las alturas o niveles de la vivienda.
Criterios Adicionales
Cantería: Separación que se deja entre elementos para efectos de dilatación térmica y terminación visual del pavimento.
Fraguado: Proceso exotérmico en virtud del cual la pasta acuosa de un conglomerante adquiere trabazón y consistencia iniciales, debido a las alteraciones fisicoquímicas que tienen lugar entre el conglomerante y el agua.