Diseño y Construcción: Optimización de Procesos, Materiales y Sostenibilidad

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

2ª Evaluación: Diseño

Identificación de Roles en la Construcción

  • Grupo de técnicos encargado de vigilar: (Indicar el rol específico)
  • Responsable de que se redacte el estudio de seguridad: (Indicar el rol específico)
  • Agente de la construcción: (Indicar el rol específico)
  • Responsable de controlar rendimientos: (Indicar el rol específico)
  • Encargado de que se elabore plan de seguridad: Coordinador en materia de seguridad y salud durante la elaboración del proyecto
  • Trabajador que realiza: Oficial de 1ª

Fases del Análisis del Ciclo de Vida (ACV)

Extracción, producción, transporte, puesta en obra, deconstrucción (ejemplo: PVC)

Tipos de Proyecto

  • Documentos que define: Anteproyecto
  • Exposición y desarrollo: Proyecto de construcción
  • A lo largo del tiempo: Proyecto de conservación o mantenimiento
  • Momento determinado: Proyecto de reparación o restauración
  • Definición esquemática: Estudio de planeamiento

Pliego de Condiciones: Prescripciones

(Desarrollar este punto con ejemplos de prescripciones)

Orden Correcto de Operaciones para Residuos de Construcción y Demolición (RCD)

Prevención, recogida, almacenamiento, tratamiento previo, reutilización, reciclado, valorización, eliminación, gestión.

Documentos del Presupuesto Valorativo Detallado

Estado de mediciones (1 a 4)

Cuadros de precios: Son los cuadros de precios nº 1 y el nº 2. El cuadro de precios nº 2 incluye los precios descompuestos. El cuadro de precios nº 1 es el resumen del nº2 y comprende los precios unitarios.

Definiciones Clave del Proyecto

  • Exposición detallada del proyecto: Memoria descriptiva
  • Representación gráfica de la zona del proyecto: Plano de emplazamiento
  • Precio de partida: PUD (Precio Unitario de Demolición/Derribo - Confirmar la sigla)

Ventajas y Desventajas de los Materiales Pétreos en Sostenibilidad

Principal ventaja: Su elevada durabilidad.

Inconveniente: Debido a su uso, pueden colapsar vertederos (gestionar adecuadamente).

Esquema de Pinturas

  • Al agua
  • Al aceite
  • Esmalte
  • Para usos especiales:
    • Anticorrosivos (bituminosos, grasos)
    • Ignífugos

3ª Evaluación

Funciones del Cerramiento

Aislar el edificio del exterior, manteniendo condiciones de habitabilidad, dar buen acabado estético.

Tipos de Tabique

  • Para limitar un local húmedo: Panderete
  • Formación pendiente en cubiertas: Palomero
  • Separación de habitaciones: Citara de LHD (Especificar qué significa LHD)

Funciones de los Revestimientos Continuos

Protección del soporte, aislamiento térmico, creación del soporte para acabado posterior, servir de acabado final del paramento.

Definiciones y Dibujos (Ilustrar con imágenes)

Bocel: Es la parte del peldaño que sobresale de la huella sobre la tabica. Solo existe en algunos tipos de peldaños.

Zanquín: Rodapié que se utiliza en una escalera para proteger de golpes las paredes contiguas a la misma.

Tipos de Estructuras de Cubiertas

  • Estructura de cerchas: de madera, de acero laminado
  • Estructura de albañilería
  • Cubiertas con estructura de forjado inclinado
  • Estructura de cubiertas planas

Elementos de Cubiertas

  • Borde inferior: Alero
  • Arista superior horizontal: Cumbrera
  • Arista encuentro de faldones: Limas

Elementos de Carpintería

  • Pieza que constituye: Dintel
  • Cada uno de los elementos: Jamba
  • Plano horizontal: Alfeizar

Funciones Principales de un Forjado

  • Recibir directamente las cargas de un edificio y transmitirlas a los elementos estables.
  • Materializar la separación entre plantas consecutivas.
  • Aislamiento.
  • Soporte de acabado.

Entradas relacionadas: