Diseño y Construcción de Paneles Sándwich
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB
CAPÍTULO 3: Diseño y Construcción de Paneles Sándwich
Consideraciones Generales
Las dimensiones de los paneles estarán limitadas por los moldes y los medios de transporte disponibles.
Paneles de Muros Exteriores
Los paneles de muros exteriores deben cumplir con las siguientes condiciones:
Estructurales
- Soportar las cargas gravitatorias (peso propio).
- Resistir las cargas de viento y los agentes climáticos.
- Absorber las deformaciones.
Aislamiento
- Aislar térmicamente y acústicamente tanto en el interior como en el exterior.
Exterior
- Se debe proporcionar una buena terminación superficial.
Composición de un Panel Sándwich
Los paneles sándwich están compuestos de la siguiente manera:
Capa Interior
- Actúa como la capa portante, por lo que su espesor es mayor.
- Contiene la armadura principal.
Capa Aislante
- Conformada por un material que soporte las presiones de fabricación y sea un buen aislante, como el poliestireno expandido.
Capa Exterior
- Sirve para proteger al conjunto de las condiciones climáticas y las variaciones de temperatura.
Armaduras del Panel
Armadura Principal
- Se coloca en la capa interior.
- Se calcula como un tabique de hormigón armado, conformado por armadura horizontal y vertical.
Armadura de Fisuración
- Se coloca en la capa exterior para evitar la aparición de fisuras por variaciones de temperatura.
Ganchos
- Unen las armaduras principal y de fisuración, sin aportar resistencia estructural.
- Se deben pintar con pintura epoxi para evitar la corrosión.
Armadura de Borde
- Confinan al panel y evitan la fisuración por contracciones.
- Consisten en dos barras que recorren todo el borde del panel, vinculadas por ganchos.
Armadura de Vanos
- Se colocan en zonas con aberturas para reforzar la estructura.
Armadura de Unión
- Se utilizan para conectar dos paneles de forma estructural, vinculando las capas resistentes de ambos.
Espesor del Panel
El espesor del panel depende de:
- Carga (horizontal y vertical).
- Altura.
- Frecuencia de rigidización.
- Necesidad de aislamiento térmico y acústico.
- Constructibilidad.
CAPÍTULO 4: Juntas en Paneles
Definición y Función
Una junta es el encuentro lineal entre elementos superficiales, como paneles o losas. Se diferencian de las uniones, que son puntuales y ocurren entre elementos lineales. La función principal de una junta es asegurar la continuidad de las aislaciones, evitando la aparición de fisuras, mientras que las uniones tienen una función estructural.
Juntas Estructurales
Las juntas estructurales son aquellas diseñadas para resistir cargas. Existen dos tendencias principales en su diseño:
Escuela Francesa
- Se dejan espacios o huecos entre los elementos a unir.
- Las armaduras se sueldan en estos espacios y luego se rellenan con hormigón.
- Requiere una gran cantidad de mano de obra.
Escuela Escandinava
- Se caracteriza por su precisión, dejando "agujeros" en los elementos para el paso de las barras de unión.
- Las uniones son más rápidas de realizar, requieren menos mano de obra y pueden tomar carga rápidamente.