Diseño y Construcción de Presas: Efectos del Oleaje, Presas de Gravedad y Pantallas Impermeables
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Efectos del Viento en Embalses
La acción de los vientos reinantes o dominantes sobre la superficie de los embalses produce una marea meteorológica o "eólica" y la formación de olas. La magnitud de estos fenómenos depende de la intensidad, dirección y duración de los vientos, así como del área del embalse afectada.
Formación del Oleaje
Las olas pueden generarse por el viento o por fenómenos astronómicos. El "fetch" es el área del embalse donde el viento sopla en una dirección constante. La longitud del fetch es la distancia entre las orillas opuestas de la superficie del lago libre de obstáculos, medida en la dirección del viento.
Es crucial elegir la ola de estudio adecuada para determinar la altura de revancha necesaria en la presa. También se debe determinar el coronamiento de la presa en función del oleaje para evitar el sobrepaso.
Consecuencias del Sobrepaso del Oleaje
Si la presa está construida con materiales sueltos, el sobrepaso del oleaje por encima del coronamiento puede llevar a la destrucción de la misma.
Presas Macizas de Gravedad
Una presa de gravedad resiste las solicitaciones a las que está sometida principalmente por su propio peso, independientemente del efecto de arco. Innovaciones como la refrigeración del hormigón, el uso de cenizas volantes y el hormigonado en bloques separados han permitido la construcción de presas de gravedad monumentales (por ejemplo, la Presa Hoover).
Características de las Presas de Gravedad
- La estabilidad estática depende principalmente del peso propio de la estructura.
- Son estructuras permanentes adaptables a diversos tipos de emplazamiento.
- Su altura está limitada por la resistencia del cimiento.
- En terrenos aluviales, la altura máxima suele ser inferior a 20 metros.
- Requieren menos cemento, encofrado y mano de obra que otros tipos de presas.
- No llevan armadura.
Función de la Pantalla Impermeable en Presas CFRD
En las presas de enrocamiento con cara de hormigón (CFRD), la pantalla impermeable ubicada en el paramento mojado proporciona impermeabilidad a la estructura, ya que el enrocamiento es permeable.
Ubicación de la Pantalla Impermeable
La pantalla impermeable se puede colocar por encima o dentro del cuerpo de la presa. Sin embargo, la colocación interior ya no se utiliza debido a su dificultad para realizar inspecciones y a que no ofrece resultados óptimos.