Diseño y Cuidado Profesional de Cejas: Visagismo y Técnicas Esenciales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB
Las Cejas: Elemento Clave de Expresión Facial
Las cejas son el elemento más expresivo del rostro. Su forma, tamaño o color pueden influir significativamente, convirtiéndose en un rasgo que imprime carácter y personalidad. Esto supone una importante ventaja a nivel estético.
Parámetros Clave para el Diseño de Cejas
- Longitud: Para determinar su longitud ideal, trazamos una línea imaginaria desde la mitad de la aleta de la nariz hasta el final del ojo.
- Punto de Altura (Arco): El punto de altura se sitúa en la línea que parte de la punta de la nariz y pasa por el centro del iris.
- Distancia al Ojo: La distancia entre cejas y ojos debe ser aproximadamente del tamaño del iris para una armonía visual.
- Inclinación: Se determina la línea de la ceja trazando una línea desde el inicio al extremo de la ceja, definiendo su dirección (ascendente, horizontal, descendente).
Tipos de Cejas y sus Características
Las cejas pueden clasificarse según diversas características:
- Pobladas o despobladas
- Gruesas o finas
- Claras u oscuras
- Horizontales, ascendentes o descendentes
- Juntas o separadas
- Largas o cortas
- Altas o bajas
Tratamientos Profesionales para el Vello Facial y Anexos
Tratamiento del Vello Facial
- Depilación
- Decoloración
Tratamiento de Pestañas
- Tinte
- Permanente
- Extensiones
Tratamiento de Cejas
- Coloración
- Decoloración
- Desrizado
Micropigmentación
Técnica avanzada para la definición y relleno semipermanente de cejas.
Contraindicaciones de las Técnicas Estéticas
Es fundamental considerar las siguientes contraindicaciones antes de realizar cualquier tratamiento:
- Alteraciones de la piel (infecciones, dermatitis, etc.)
- Irritaciones oculares (orzuelos, conjuntivitis, etc.)
- Cortes o quemaduras en la zona a tratar
- En caso de llevar lentes de contacto, deberán quitarse antes del procedimiento.
Diferencia entre Depilar y Epilar
Es importante distinguir entre estos dos términos en el ámbito de la estética:
- Depilar: Se refiere a la eliminación superficial del vello, cortándolo al nivel de la piel (ej. rasurado).
- Epilar: Implica la extracción del vello de raíz, lo que proporciona una duración mayor (ej. con cera o pinzas).
Protocolo de Servicio para el Diseño y Tratamiento de Cejas
Para asegurar un servicio profesional y de calidad, se debe seguir el siguiente protocolo:
- Preparación del Área: Colocar los utensilios esterilizados y productos necesarios sobre la mesa, protegida con una toalla o tisú.
- Acondicionamiento de la Clienta: Acondicionar a la clienta con un turbante o pinzas para el cabello, asegurando que el rostro esté despejado.
- Estudio Morfológico y Visagístico: Realizar un estudio detallado de la morfología facial y el visagismo de la clienta para determinar el diseño de cejas más adecuado.
- Procedimiento de Epilación: Proceder a la epilación de las cejas según el diseño acordado.
- Maquillaje Post-Tratamiento: Si es necesario, realizar un ligero maquillaje de cejas para perfeccionar el resultado.
- Presentación del Resultado: Mostrar a la clienta el resultado final para su aprobación.
Control de Calidad en el Diseño de Cejas
El control de calidad es esencial para garantizar la satisfacción de la clienta y la excelencia del servicio:
- Asegurar que todos los parámetros de visagismo estén perfectamente adaptados a la clienta:
- Puntos de inicio, arco y final (A, B, C)
- Separación entre cejas
- Simetría
- Altura u horizontalidad
- Para mantener unas cejas perfectas, si existen huecos sin vello, se recomienda dejar crecer el pelo y asesorar sobre cómo maquillarlas adecuadamente.
Control de Higiene y Seguridad
La higiene es primordial en todos los procedimientos estéticos:
- Pinzas esterilizadas y desinfectadas.
- Peine para cejas desinfectado.
- Discos de algodón nuevos para cada clienta.
- Manos de la esteticista limpias con agua y jabón, lavadas preferiblemente delante de la clienta.