Diseño Curricular: Fundamentos, Proceso y su Impacto en la Práctica Educativa

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

El Currículum como Marco Educativo

En primer lugar, antes de introducir el término “diseño”, debemos tener en cuenta el currículum como una estructura organizada de toda la actividad que conlleva un proceso educativo. Desde que se manifiesta como intención hasta que se obtiene como resultado, este proceso está exigido por una larga cadena de decisiones en las que no solo intervienen el destinatario (el alumno) y el docente, sino un gran número de personas e instituciones.

La Esencia del Diseño Curricular

Ante todo, conviene clarificar que diseñar es una tarea compleja que implica acciones y procesos acompañados de toma de decisiones que permiten anticipar la actividad del proceso de enseñanza-aprendizaje (E-A).

Diseñar es un proceso que requiere una metodología, pero también numerosos conocimientos acerca de los elementos que integra el diseño. Diseñar es anticiparse con previsión a lo que deberá acontecer en el aula cuando llevemos a cabo lo establecido.

Diseño, Planificación y Programación: Distinciones Clave

Desde este punto de vista, diseñar tiene proximidad semántica con planificar, programar, definir, etc. Sin embargo, cuando hablamos de currículum, cada uno realiza una acción distinta:

  • Planificar el currículum: Aporta un cierto grado de generalidad y escasa concreción. Son tareas que realizan las administraciones educativas.
  • Programación: Suele referirse a un grado de concreción muy preciso y minucioso, que especifica con gran detalle qué hay que hacer y cómo hay que hacerlo.

Dimensiones Fundamentales del Diseño Curricular

Por esta razón, es importante tener en cuenta que, aunque un diseño curricular se materializa en un proceso, no se reduce solo a eso, sino que conlleva una serie de dimensiones que conviene no olvidar:

  • Se debe disponer de una concepción del hecho educativo.
  • Tiene que haber una concepción del ser humano.
  • Han de darse concepciones claras acerca de los fines y objetivos de la educación.
  • Se debe conocer a los destinatarios del currículum.

En definitiva, el diseño curricular exige la consideración de las fuentes del currículum y de todos sus elementos.

Conclusión: La Imperiosa Necesidad del Diseño Curricular

En conclusión, el diseño curricular es necesario porque es una previsión de la acción educativa y de sus elementos, acciones, recursos, tiempos, etc. Es un compromiso por parte del docente, el alumnado, la institución educativa y las familias. Además, permite hacer un seguimiento para poder mejorarlo por medio de evaluaciones que no solo miden los resultados obtenidos, sino el grado de ajuste de los elementos.

Por tanto, el diseño del currículum es absolutamente imprescindible y de obligado cumplimiento por parte del personal docente.

Entradas relacionadas: