Diseño y estructura de páginas web: optimización de contenido e imágenes

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Creación de la página de inicio

Una vez elegido el contenido y la estructura de nuestra página web, debemos tener claro cómo vamos a mezclar el texto y las imágenes para que nuestro sitio sea atractivo y atraiga visitas. Hay que tener presente que el diseño únicamente es una forma de presentar el contenido, que a fin de cuentas es lo que importa. Ambos conceptos deben estar equilibrados (no decir mucho con una mala presentación ni tener un diseño muy atractivo si el contenido no dice nada). También podemos encontrar páginas recargadas de imágenes muy bonitas, pero que tardan minutos en descargarse. Una página que tarde más de 15 segundos en cargarse no será muy vista, el visitante preferirá ir a otro sitio más rápido.

El texto en las páginas

Leer en una pantalla de ordenador no es cómodo ni recomendable para nuestros ojos. Antes de colocar un texto largo es aconsejable repartirlo entre varias páginas o bien trocearlo en pequeños trozos que rompan la continuidad del mismo; estos elementos pueden ser simples líneas o pequeños gráficos que tengan relación con lo escrito. En resumen, es preferible utilizar párrafos cortos donde destaque claramente la idea que quieras transmitir.

Las imágenes

Toda página web va a contener imágenes y otros componentes multimedia como animaciones Flash o sonidos. Las imágenes tienen el inconveniente de que dan “peso” a las páginas y por tanto las ralentizan, usarlas equilibradamente y con moderación es la regla. Los exploradores soportan varios tipos de imágenes y es conveniente conocer las ventajas e inconvenientes de cada formato para que las imágenes en nuestro sitio rindan al máximo.

El diseño de la página web

Lo recomendable es hacer primero una tabla, y dentro de la tabla escribir el texto y añadirle las imágenes.

Características de las tablas:

  • No deben ser mayores de 800 x 600.
  • Deben quitarles las líneas divisorias para que el trabajo se vea más bonito.
  • Pueden asignarles colores a las celdas para tener variedad.
  • Si la colocación de las imágenes en el lugar deseado nos plantea problemas debemos cambiar sus propiedades.

I.E.S. CARLOS HAYA - Creación de páginas web - Aula de Informática - pág. 9

Creación de enlaces

(De una página a otra página o a otro lugar web)

Primero hay que seleccionar el texto o imagen que utilizaremos de ancla para el enlace. Clic con el botón derecho del ratón y escoger la opción "Hyperlink". En el lugar correspondiente colocar el nombre de la página o la dirección completa de la página web a la cual enlazará esa ancla.

Ejemplo: La barra de navegación debe ir en cada una de las páginas que compongan su lugar web.

Si deseamos podemos añadir nuestro e-mail como punto de contacto para que otras personas nos escriban. Esto es bien sencillo, sólo escribiremos el e-mail y luego damos “enter” y automáticamente, si el programa es inteligente, reconocerá lo que escribieron como un enlace a email.

Nombrar la página de inicio

Ahora sólo queda guardar la página en formato HTML con el nombre de index.htm. Finalmente, para publicar nuestra página web, necesitaremos un proveedor de servicio de internet, el cual nos dará la conexión de Internet; y además del proveedor, también necesitaremos un sitio donde hospedar (publicar) nuestra página web. En algunos casos, el propio proveedor nos proporciona el servicio de hospedaje, pero si este no es nuestro caso, podremos recurrir a los hospedajes gratuitos.

Entradas relacionadas: